23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Reconocen la labor en investigación nutricional

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Con el Premio en Investigación en Nutrición se reconoce y se promueve el trabajo en México sobre nutrición aplicada, investigación básica, estudios del entorno social y cultural.
El Fondo Nestlé para la Nutrición (FNN) de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud), en conjunto con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y Fomento de Nutrición y Salud A.C., celebraron la XXV entrega del Premio en Investigación en Nutrición.

El premio en la categoría de investigación básica fue para el estudio las dietas obesogénicas durante el embarazo y el comportamiento adictivo ante los alimentos de las crías, realizado por el Departamento de Bioquímica y Medicina Molecular de la Universidad Autónoma de Nuevo León, encabezado por el Dr. Alberto Camacho Morales.

También se premió el estudio del costo de los alimentos de alta densidad energética y la condición socio económica de la población en México, del Dr. Adolfo Mendoza del Centro de Investigación e Inteligencia Económica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

Por otra parte, se presentó la conferencia “Nutrición: pasado, presente y futuro. La construcción del camino hacia la salud y la enfermedad”, tema destacado para la agenda mexicana en materia de salud y nutrición infantil, impartida por la Dra. Elena Zambrano, investigadora del INCMNSZ.

En el Premio Nacional de Investigación en Nutrición 2018 participaron investigaciones realizadas por grupos  formalmente establecidos en una institución mexicana, que hayan sido publicados en forma impresa o electrónica en alguna revista indizada entre marzo 2015 y marzo 2018.

Fuente:  Grupo Nestlé México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B