21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Realizan dulce de coco enriquecido con proteínas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La base para preparar la golosina es pulpa de coco y pescado no graso, para evitar que predomine el sabor

Tras múltiples ensayos y formulaciones, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron elaborar un dulce tradicional tipo cocada enriquecido con pescado, que combina las proteínas de éste con los carbohidratos del coco.

Los dulces tradicionales son parte de la cultura mexicana y una delicia al paladar con un aporte calórico, en tanto que México cuenta con recursos ricos en proteínas, como el pescado, por lo que se decidió unir ambos productos y elaborar una golosina saludable con un aporte nutricional.

La golosina fue elaborada en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) por los alumnos de la carrera de Ingeniería Bioquímica, Luisa Sánchez, Prisca Svetlana Vélez, Isaac Isidro Isidro, Edgar Miranda, Gustavo Adolfo Monroy y Erick Riveros Domínguez.

Luisa Sánchez mencionó que un factor determinante en el escaso consumo de los dulces típicos mexicanos es la proliferación de las dulceras trasnacionales, al tiempo que destacó la importancia de enriquecer los nacionales.

'El dulce tradicional mexicano ha ido perdiendo su valor; solamente se vende en provincia o en sitios históricos, por ello nosotros como estudiantes de Ingeniería Bioquímica pretendemos darle un plus a este tipo de producto y con ello contribuir a impulsar su consumo', agregó.

Explicó que la base para preparar la golosina es la pulpa de coco y pescado no graso, para evitar que predomine el sabor. 'En la elaboración del dulce empleamos pescado oriental, el cual contiene proteína de buena calidad y no posee un sabor muy fuerte, pues de lo contrario el dulce no sería agradable al paladar'.

Cabe señalar que una cocada convencional posee poca cantidad de proteína, mientras que la elaborada por los alumnos de la ENCB contiene más de 10 por ciento, además los estudiantes lograron reducir un porcentaje del contenido de carbohidratos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B