23 de Febrero de 2025

logo
Histórico

PureCircle celebra adopción de Codex para uso de Stevia

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Señalala compañía que dicha adopción abre las puertas para el desarrollo de nuevos mercados

La empresa celebra la decisión de Codex Alimentarius Commission (CAC)  en relación a la adopción de los niveles máximos propuestos para la Stevia.

PureCircle señala que durante la reunión de Codex en Ginebra, Suiza, se adoptaron todos los niveles máximos propuestos para los proyectos de la Stevia presentados para su aprobación por el Codex Committee on Food Additives (CCFA).

Codex Alimentarius Commission, o Codex, fue creado por la Food and Agriculture Organization (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sus principales objetivos son proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas en el comercio internacional de alimentos a través de la elaboración de normas alimentarias, códigos de conducta, directrices y otras recomendaciones. Las normas y directrices del Codex se desarrollan por los comités, los cuales están abiertos a todos los países miembros de la ONU.

Las normas y directrices de Codex se utilizan en muchos países como punto de referencia para sus propios procesos internos de aprobación.

Como parte de la adopción, los niveles máximos autorizados de uso para las diversas categorías de las industrias de alimentos y bebidas  han sido definidos. Esta es la última gran aprobación pendiente que abrirá una serie de importantes mercados como la India, Indonesia, Tailandia y Filipinas.

Estos países buscan la adopción de un ingrediente de alimentos de Codex, para apoyar su evaluación y aprobación. PureCircle ha participado activamente en estos mercados en la aprobación reguladora y el desarrollo del mercado.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región