6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Presentan plataforma digital para productos orgánicos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Se anunció el buscador digital "Guía Orgánica Argentina", una alternativa para los productores, consumidores y todos aquellos que comercialicen productos orgánicos.
En el marco de la 50ª Reunión de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, el Ministerio de Agroindustria de la Nación, a cargo de Ricardo Buryaile, presentó la "Guía Orgánica Argentina", el buscador web que permitirá a los consumidores localizar los productos orgánicos certificados disponibles en el mercado local.

"Hay una parte del mundo que nos pide alimentos orgánicos y dentro de esa complementación con otros sistemas productivos tenemos que estar trabajando", remarcó Roulet. "Estamos promoviendo muy fuerte los bioinsumos, que es otra herramienta fundamental para la producción orgánica", destacó el secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet.

El buscador digital se implementará en la órbita de la ONG Movimiento para la Producción Orgánica (MAPO), en estrecha vinculación con la Secretaría de Agregado de Valor y de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas, encabezada por Mercedes Nimo.

"Es un orgullo presentar esta Guía porque es una alternativa que le estamos dando a los productores, a los consumidores, a quienes comercializan los productos orgánicos. La primera etapa está centrada en la Ciudad de Buenos Aires, pero nuestra idea es ampliarla al resto del país para que todos los actores de la cadena sumados a los consumidores puedan encontrar información sobre estos alimentos", dijo Mercedes Nimo.

Esta herramienta tecnológica desarrollada por el Ministerio de Agroindustria forma parte de las políticas para estimular las herramientas de agregado de valor y entre ellas, la producción orgánica en nuestro país, que cuenta hoy con más de 3 millones de hectáreas certificadas, 2° en el ranking mundial, detrás de Australia.

La Guía Orgánica permite identificar los lugares donde se comercializan los productos orgánicos certificados, encontrarlos a partir de un punto de GPS en el mapa. Es una herramienta interoperable dirigida a consumidores, vendedores y productores. Cuenta además con mecanismos de búsqueda diferenciados por producto, por zona, por punto de venta, por marca, etcétera.

Además, durante el encuentro se trataron otros ejes vinculados a estas producciones, como el de los derechos de exportación diferencial para orgánicos. En este sentido, la subsecretaria Mercedes Nimo destacó la reciente aprobación y puesta en vigencia del decreto 361, a partir del cual quedaron incluidos dentro de la eximición de retenciones (derechos de exportación del 0%) a los productos orgánicos certificados que tienen soja en su composición.

Fuente: Ministerio de Agroindustria / www.agroindustria.gob.ar / www.guiaorganicaargentina.org.ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM