23 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Premian bebida elaborada con amaranto

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Investigadores de la FCQB, ganaron el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos 2013, gracias a una bebida elaborada con amaranto germinado.
Investigadores de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ganaron el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos 2013, gracias a una bebida elaborada con amaranto germinado que controla la hipertensión y cuenta con propiedades antioxidantes.

El director de la FCQB, Jorge Milán Carrillo, explicó que la infusión proporciona nutrimentos y efectos terapéuticos a la salud de los consumidores y que la distinción obtenida es en categoría profesional “Ciencias y tecnología de bebidas”. Informó que el reconocimiento público de esta bebida con propiedades antioxidantes y antihipertensiva, se tiene previsto para noviembre en la Ciudad de México y lo recibirá el rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, junto con los investigadores.

El proyecto, señaló, se ha trabajado desde hace cinco años y en él han aportado sus conocimientos Cuauhtémoc Reyes Moreno, Ángel Valdez Ortiz, Edith Cuevas Rodríguez, Roberto Gutiérrez Dorado y Saraid Mora Rochín. “Este tipo de premios hechos a la investigación que se genera dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa representa un gran orgullo, pero también es una responsabilidad para seguir trabajado en pro de la ciencia”, dijo.

Milán Carrillo, quien también forma parte del grupo de especialistas que obtuvieron el galardón, comentó que el objetivo del proyecto de investigación fue encontrar las mejores combinaciones de variables de procesos de extrusión, tostado y germinación. De esta manera, anotó, se producen harinas de amaranto optimizadas con actividades antioxidantes altas, adecuadas para la elaboración de bebidas funcionales.

Sobre la pertinencia de la nueva bebida sostuvo que cobra importancia, toda vez que en la actualidad existe un creciente interés en la industria alimentaria y farmacéutica por generar alimentos, bebidas o ingredientes útiles y saludables. En ese sentido, concluyó, la infusión creada por el grupo de investigadores cubre todas las condiciones planteadas, ya que al beberse, de manera periódica, contribuirá en la reducción de enfermedades crónico-degenerativas.

Fuente: www.informador.com.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región