17 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Piden a productores no tirar envases de agroquímicos en Tamaulipas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Se estima sean alrededor de 300 toneladas de envases las que son abandonadas en el campo.

En los últimos cuatro años se avanza en la recolección de envases vacios de agroquímicos y se calcula que aún existen casi 300 toneladas de plásticos que se tiran a cielo abierto en Tamaulipas.

Y lo anterior se deriva por la falta de cultura para darle un destino correcto a los envases, tanto por parte de los agricultores como de los comercializadores y aplicadores de agroquímicos.

Así lo aseguro el subdirector de sanidad vegetal federal, Humberto Vázquez Ramírez, y aseguró que son alrededor de 300 toneladas de envases que son abandonadas en las parcelas o en el monte.

Y estas, dice, las generan tanto los agricultores como los ganaderos., por ello es importante que las personas entiendan el grave riesgo que generan cuando se deja a cielo abierto un envase de esas características.

Y desde hace cuatro años la Sagarpa inició un programa de recolección de envases, que ha venido creciendo significativamente, porque en el primer año se recuperaron 10 toneladas de plásticos y en el 2014 se espera rebasar las 50 toneladas.

Y actualmente, menciona, se tienen cinco centros de acopio en Altamira, San Fernando, Güémez, Xicoténcatl y Reynosa, a donde los productores acuden a llevar sus envases en forma voluntaria.

Confió que a partir del año próximo la recolección de los desechos aumente aún más, porque está próximo el inicio de vigencia de la ley de modernización de inocuidad, que endurecerá los requisitos para quienes pretendan exportar productos del sector agrícola a Estados Unidos.

“Aquellos que quieren seguir exportando a Estados Unidos tendrán que apegarse a una serie de lineamientos, entre los que destaca precisamente el no tener focos de contaminación en sus parcelas, y uno de esos focos son los envases plásticos de agroquímicos”.

Fuente: La Verdad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B