18 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Nuevos cultivos de DuPont Danisco

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La línea de bacterias ácidas propiónicas Choozit Eyes ayuda a formar quesos con ojos bien abiertos. Ideal para quesos tipo Emmental.
Recientes investigaciones realizadas por DuPont Nutrición y Salud brindan la posibilidad a los productores de quesos de lograr el desarrollo óptimo de ojos de manera sencilla y eficiente.

La línea de bacterias ácidas propiónicas Choozit Eyes permite la elaboración de quesos con muy buena apariencia y con propiedades sensoriales requeridas, lo que implica una mejora real respecto de los cultivos estándar disponibles actualmente. Ahora, esta línea tiene un nuevo cultivo liofilizado llamado Choozit Eyes 2 LYO.

Choozit Eyes 2 LYO

Beneficiándose de la experiencia y de la tecnología de Choozit Eyes 1 FRO (Congelado), el nuevo cultivo ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de productores de quesos semiduros y duros de la mejor manera posible.

Choozit Eyes 2 LYO está disponible liofilizado, para una fácil logística, y en paquetes pequeños para que pueda utilizarse en todo tipo de plantas queseras. La tecnología fue formulada para ayudar a productores de quesos semiduros y duros a diferenciar su producto con un sabor a queso intenso , y también para alcanzar y mantener la fidelidad de los consumidores, ofreciéndoles un queso de calidad consistente. Asimismo, el producto ayuda a mejorar la flexibilidad y la eficacia industrial, gracias a la rápida formación de ojos, al poco tiempo de maduración y a su adecuación a diversos estilos y sabores de quesos duros y semiduros (en combinación con cultivos que ayudan a potenciar el sabor como los Choozit Flav).

Alivio en el Proceso Productivo

Esta línea es el resultado fructífero de un proyecto de investigación de DuPont cuyo objetivo fue ayudar a los productores de quesos con ojos en aliviar la presión que enfrentan en su producción.

Posiblemente, los quesos estilo Emmental o Maasdam sean los más difíciles de elaborar de manera consistente, ya que además de sus requisitos sensoriales, funcionales y económicos, estos quesos deben verse atractivos, con ojos de formas regulares y bien distribuidos. Para los consumidores, los quesos con ojos perfectos están relacionados directamente con la calidad y el sabor. Para los productores de quesos, significa un dominio complejo de sus procesos que incluye un excelente manejo de la cuajada, a través de un control bacteriológico y un proceso de calentamiento preciso.

“Nuestras pruebas industriales han dado resultados notables con el uso de Choozit Eyes. Esto demuestra que se trata de una mejora real en comparación con muchos otros cultivos propiónicos disponibles actualmente”, expresó Caroline de Lamarlière, Global Product Manager, Ripening & Protective Cultures, DuPont Nutrición y Salud.

Choozit Eyes es parte del amplio portafolio de cultivos lácteos de la línea de ingredientes DuPont Danisco.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B