La junta directiva de la firma anunció que seleccionó al actual Presidente y CEO de McCain Foods, Dirk Van de Put, como su nuevo Presidente y CEO.
La posición se efectuará en noviembre de 2017 y Van de Put también se unirá a la junta directiva de la compañía. Rosenfeld continuará como Presidente de la Junta hasta el 31 de marzo de 2018, cuyo momento en el cual se retirará y Van de Put asumirá el cargo.
Rosenfeld pronunció su preocupación por la compañía dijo, "y no estaba lista para retirarme hasta que encontramos al sucesor adecuado". Señaló que la búsqueda era un proceso plurianual que consideraba tanto candidatos internos como externos.
Con una experiencia de 35 años de la industria, Rosenfeld tomó apuestas grandes y transformadoras a lo largo de su carrera. Después de convertirse en CEO de Kraft en 2006, adquirió Cadbury en 2010 y posteriormente dividió Kraft en dos para crear Mondel?z. Rosenfeld optó entonces por administrar Mondel?z, el único negocio global de snacks de Kraft, que era el más pequeño de los dos. Hoy en día, alrededor del 85% de los 26,000 millones de dólares de Mondel?z proviene de snacks y cerca del 40% proviene de mercados emergentes.
Respecto a su sucesor, Rosenfeld considera a Van de Put, un "líder ambidiestro", quien antes de unirse a McCain Foods, trabajó en Novartis, Danone, Mars y Coca-Cola. "El desafío para Dirk es liberar el potencial de crecimiento de esta empresa. El Directorio y yo estamos seguros de que Dirk Van de Put es el líder adecuado para llevarnos adelante. Él es un CEO mundial experimentado, habiendo vivido y trabajado en tres continentes diferentes, con experiencia profunda y experiencia en todas las operaciones críticas comerciales y de negocios en mercados emergentes y desarrollados, expresó.
El panorama minorista también ha evolucionado significativamente con la expansión de tiendas de conveniencia, tiendas de descuento como Lidl y Aldi entrando en Estados Unidos, y la explosión del comercio electrónico. La adquisición de Whole Foods (WFM, + 0,02%) por parte de Amazon (AMZN, + 0,46%) tendrá un impacto en el sector, pero su velocidad y magnitud probablemente se han sobreestimado. "Es un testimonio del hecho de que los consumidores están comprando en una variedad de canales", dijo.
Fuente: Industria Alimenticia