17 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Modifican importación de carne de pollo

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Secretaría de Economía (SE) emitió un acuerdo por el que da a conocer una modificación al mecanismo y fecha del cupo para importar carne de pollo, con arancel-cupo establecido, como parte de las acciones para garantizar el abasto y la estabilidad de precios en este mercado.

La dependencia expuso en el Diario Oficial que la carne de pollo es la de mayor consumo en la población mexicana, y que de mediados de 2012 a fechas recientes se han presentado diversas contingencias sanitarias en algunos estados que han afectado los niveles de producción.

Por ello, en mayo dio a conocer las condiciones para importar dicho producto, con el arancel-cupo establecido, mediante el criterio de asignación para el 50% de este cupo, por lo que era necesario determinar el mecanismo para el resto. Así, la dependencia precisa que el cupo se asignará bajo el mecanismo directo en su modalidad de "primero en tiempo, primero en derecho".

La Secretaría determino también que la vigencia de los certificados de cupo será el 28 de febrero de 2014, y no el 31 de diciembre como se anunció en el acuerdo publicado en mayo.

De acuerdo con la modificación realizada, que entrará en vigor de forma inmediata, las constancias de asignación y certificados de cupo expedidos con anterioridad serán vigentes hasta el próximo 28 de febrero de 2014.

Cabe recordar que en el quinto mes de este año, la Secretaría de Economía habilitó el cupo agregado de 300,000 toneladas para importar carne de pollo fresca, refrigerada o congelada libre de arancel.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B