7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Mezcal de los dioses antiguos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La botella de 400 Conejos Reposado presenta el diseño característico de la marca.

México.-  Según el culto ancestral mesoamericano, los sacerdotes eran los únicos que podían establecer una vía de comunicación con los dioses. Para lograrlo realizaban ejercicios de alteración de la conciencia que implicaban tomar bebidas hechas a base de agave. Este tipo de bebidas eran de uso exclusivo en ceremonias religiosas por un sector encumbrado de la sociedad. A los dioses de las bebidas se les llamaba colectivamente en náhuatl “Centzon – Totochin” (400 conejos). El numero 400 era sinónimo de “innumerable” o “incontable”. Se creía que el espíritu de cuatrocientos conejos dominada el cuerpo al tomar esta bebida, y el comportamiento de quien la ingería dependía de que conejo lo dominara.

Esta tradición ha sido embotellada en 400 Conejos, mezcal que se ha conciliado en el gusto de los consumidores, posicionándose como uno de los principales mezcales en México, por ello ha decidido ampliar la familia lanzando 400 Conejos Reposado, obtenido a través de la destilación 100% Agave Espadín, cocido y fermentado mediante técnicas ancestrales en las principales regiones mezcaleras de Estado de Oaxaca y reposado en barricas de roble blanco por tres meses

Fieles a los procesos artesanales, los maestros mezcaleros realizan la molienda de 400 Conejos Reposado con piedra tirada por un caballo, la fermentación en tina de madera y la destilación en ollas de cobre. Lo cual permite tener a la vista un color oro de intensidad alta, matices dorados brillantes y gran cuerpo, al olfato destacan los olores de la barrica de reposo, con notas ahumadas que provienen de madera quemada y notas de agave cocido, dando como resultado un aroma suave, con notas de madera y una elegante nota ahumada que persiste y se combina sutilmente con notas dulces de frutos secos. En la boca se confirman los aromas percibidos en el olfato y se destaca la nota de madera y el ahumado, dulce con gran carácter de notas de mezcal cocido. 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Estrategias de innovación de Coca-Cola: análisis de su reciente colaboración con Oreo en el mercado latinoamericano

Coca-Cola y Oreo lanzan un producto innovador que marca tendencia

Industria alimentaria hoy

Exportación de tequila crece casi un 30 % en enero con EE.UU. como principal comprador

Estados Unidos sigue siendo el primer lugar en el top 10 de países importadores de tequila

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU