21 de Abril de 2025

logo
Histórico

Mayoristas, discounts y supermercados ganan terreno

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Canales mayoristas, discounts y supermercados mostraron un crecimiento en el primer semestre del año, lo contrario al híper, autoservicio y almacén.
Los mayoristas, discounts y supermercados de cercanía crecen mientras que los hipermercados, autoservicios y almacenes presentan un retroceso, perdiendo frecuencia de compra y hogares, en un contexto donde la compra de productos de consumo masivo disminuye un 1,6%, según se desprendió del análisis Consumer Insights que realiza Kantar Worldpanel.

El formato “discount” es el de mayor desarrollo en el primer semestre del año, crece en la región de AMBA y en todos los niveles socioeconómicos; mientras que los súper de cercanía centralizan el crecimiento en la base de la pirámide y en el interior del país, desacelerando el desarrollo en la región de AMBA.

Los supermercados mayoristas suman 634 mil hogares, en todas las regiones y niveles sociales –durante el primer semestre del año–, alcanzando a un tercio de los hogares argentinos, impulsando su crecimiento principalmente en las categorías de pastas, tomatados, galletitas, leches líquidas, gaseosas, cervezas y detergentes para ropa.

“Al incorporar al mayorista, los hogares cambian la forma de abastecerse: gastan menos en el canal moderno –Híper y Súper–, y más en el canal tradicional –almacén y autoservicio–”, explicaron desde Kantar Worldpanel.

Igualmente, el crecimiento del canal mayorista no logra sostener a las compras de abastecimiento –de 15 o más categorías–, las cuales se realizan una vez por mes a diferencia del año pasado que se hacían cada 27 días. Mientras que aumenta la importancia de las compras de reposición –entre 7 y 14 categorías–, las cuales suman compradores.

Fuente: www.kantarworldpanel.com


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal