20 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Marketing digital para la industria de alimentos y bebidas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El sector de alimentos y bebidas se caracteriza por los diversos cambios que se presentan en el día a día, tanto del lado de la oferta, como en el de la demanda. Los medios sociales son recursos muy ricos para diversos propósitos, entre ellos: fijar la marca por medio de repetición, aumentar el compromiso con campañas y contenidos en general, explica Andrew Miceli, Profesor y coordinador del MBA en Marketing digital por la Fundación Getulio Vargas (FGV).  
“Despertar el interés y facilitar la experimentación de los productos. Además de mantener la comunicación con clientes, de modo que se conviertan en embajadores de la marca y replicadores de su mensaje”, detalla el experto. 
Ventajas del marketing digital 
Esta herramienta ofrece varios beneficios a la industria de alimentos, entre ellos destaca el valor de inversión accesible, segmentación certera y evaluación de resultados en tiempo real. 
Es importante destacar que, en los medios digitales, quien determina la inversión es la marca. Esto significa que no es necesario disponer de grandes fondos para tener resultados en los diferentes medios. Una buena estrategia puede generar un excelente retorno con una inversión que cabe en un bolsillo. 
Miceli añade que otro punto relevante en relación con el costo de estas campañas es el factor de la experimentación: “Todas las redes sociales permiten iniciar campañas con costos extremadamente bajos. Esto permite que las marcas de cualquier tamaño hacen experimentos como las pequeñas empresas”. 
Cuando hablamos de segmentación, es decir, encontrar la persona adecuada en el momento adecuado, el marketing digital también conduce a una mejor comparación con los medios tradicionales. 
“Los mensajes diferentes se pueden asignar a perfiles diferentes. Por lo tanto, la posibilidad del éxito de las campañas aumenta sustancialmente”, enfatiza el experto. 
Al igual que todas las demás inversiones, una estrategia de marketing digital para la industria de alimentos y bebidas sólo es efectiva si trae algún retorno. Por la misma razón, es necesario partir de un objetivo muy claro, definir qué canales y herramientas más apropiadas podrían ser utilizadas. 
Miceli explica que es esencial un plan estratégico para adaptarse a esta nueva era digital: “Sólo así será posible mantener una comunicación integrada y generar resultados que realmente sean ventajosas para el negocio como un todo”. 
Fuente: Fispal Tecnología. 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B