23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Llega Sensient Dehydrated Flavors

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La compañía con más de un siglo de abastecer de ingredientes naturales a la industria alimentaria, ahora abre sus puertas en el país.
El mundo experimenta una revolución alimentaria. Ahora los consumidores de alimentos procesados buscan que el contenido de los mismos sea lo más natural  posible. Es así que la industria enfrenta el reto de satisfacer la demanda creciente de alimentos en tiempo y costos, lo que implica incorporar ingredientes saludables en sus productos. Por ello, con el fin de proveer los mejores ingredientes naturales a los alimentos procesados, Sensient Dehydrated Flavors (SDF) llega a México, una compañía con más de un siglo de abastecer de ingredientes naturales a la industria alimenticia.

La primera planta procesadora de la empresa se estableció en California, en donde se cultivaron ajos, cebollas y chiles, lo que ha hecho que hoy por hoy, la compañía sea líder en el ramo. Su línea de productos incluye: ajo y cebolla, chiles especiales como Chipotle, Aji Panca, Paprika Ahumado, Jalapeño, Guajillo, de Árbol; una línea de productos vegetales y hierbas como la zanahoria, brócoli, col, maíz, perejil, cilantro, tomate, papa, chícharo y otros; y la línea de productos de chile, que cuenta con una gran gama de sabores, texturas, colores y grados de picor.

Todos ellos se ofrecen en varias presentaciones incluyendo polvo, hojuelas, granulado, picado, cortado e, inclusive, enteros. Brindar soluciones a la medida para los clientes es lo que ha impulsado la expansión de SDF; actualmente, es la única empresa global de alimentos naturales deshidratados con plantas procesadoras en tres continentes y ventas en más de 40 países. Y es que en SDF se cuidan todos los procesos, desde la selección de semillas hasta el envasado final, ya que se utiliza una tecnología de vanguardia y se presta atención a los detalles, lo que permite brindar productos con altos niveles de seguridad y confianza en el mercado.

Los diferentes tipos de procesos de deshidratación que maneja la empresa son la deshidratación con aire, liofilización y el sistema patentado al vacío, de acuerdo con las necesidades específicas de cada producto. Asimismo, cuenta con laboratorios en donde día tras día se perfeccionan e inventan nuevas mezclas y soluciones, con lo cual se garantiza que siempre existirá un producto para cada necesidad del cliente.

Para contactar con esta empresa proveedora de ingredientes:
(55) 4982 8726 y [email protected] con Efraín Vázquez.
 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B