4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Lanza INTI programa de Alimentos Diferenciados

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El INTI lanzó el Programa con el objeto de incorporar tecnologías que promuevan la transformación de materias primas en alimentos con valor agregado.
Al momento de hablar sobre alimentos diferenciados, se hace referencia a aquellos que tienen incorporados atributos de valor que ofrecen a la población beneficios para la salud y/o alternativas de calidad orientadas a satisfacer preferencias y necesidades, ampliando y mejorando el acceso al mercado. De acuerdo con esta definición, pueden agruparse en las siguientes categorías: alimentos de régimen o dietéticos, alimentos con declaraciones de propiedades nutricionales, alimentos con atributos certificables asociados al producto y/o proceso, y alimentos funcionales.

El nuevo programa del INTI tiene el propósito de promover la elaboración de este tipo alimentos, identificando, cuantificando y certificando propiedades diferenciadas, con la finalidad de permitir la apertura y acceso a nuevos mercados; ofrecer a la población alternativas que presenten productos de calidad superior o beneficiosos para la salud; y mejorar las condiciones de vida y el desarrollo industrial de todas las escalas por la vía del progreso tecnológico.

A modo de ejemplo, cabe mencionar a aquellos alimentos que contribuyen a solucionar alteraciones específicas inherentes a ciertos problemas de la salud, como por ejemplo los aptos para celíacos. En el caso de los alimentos funcionales, están los enriquecidos con fibra o con ciertos microorganismos beneficiosos. En la misma línea existen los alimentos de calidad diferenciada, asociada al producto en sí o al proceso, es decir, los certificados por origen como el "Cordero Patagónico" o por ciertas características de calidad como el "Jamón Argentino".

Los equipos de trabajo involucrados en esta iniciativa buscan impulsar la incorporación y el desarrollo de tecnologías y procesos para la transformación industrial de materias primas, ofreciendo desde el INTI el soporte tecnológico necesario.

En el Programa participan los centros del INTI especializados en alimentos, como Investigación y Tecnologías de Carnes, Agroalimentos y Lácteos, y también aquellos que pueden aportar desde su experticia, como Envases, Plásticos, Química, Electrónica, Mecánica, Diseño industrial y los centros regionales con los que cuenta el Instituto a lo largo y ancho del país.

Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Noticiero Tecnológico Nacional N° 430


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM