27 de Julio de 2025

logo
Histórico

Lanza FAO Año Internacional de las Legumbres 2016

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Esta iniciativa fomentará un mejor uso de las proteínas que contienen las legumbres en la cadena alimentaria e impulsar su producción a nivel mundial.
Los frijoles, lentejas y guisantes (junto con una gran cantidad de otras leguminosas) están a punto de adquirir gran protagonismo, ya que la FAO lanzó el Año Internacional de las Legumbres (AIL): semillas nutritivas para un futuro sostenible.

Entre las legumbres más populares figuran todas las variedades de frijoles secos, como habas, frijoles de Lima y frijolillos. Pero también los guisantes, caupís, frijoles chinos y guandúes.

Bajas en grasas y ricas en nutrientes y fibra soluble, las legumbres se consideran excelentes para controlar el colesterol y la salud digestiva. Son una fuente vital de proteínas y aminoácidos y una alternativa económica a las proteínas de origen animal en muchas partes del mundo. Las legumbres son un ingrediente clave en las dietas saludables para hacer frente a la obesidad y prevenir y controlar enfermedades crónicas como la diabetes, las cardiopatías coronarias y el cáncer.

El Año Internacional de las Legumbres 2016 fomentará un mejor uso de las proteínas que contienen las legumbres a lo largo de la cadena alimentaria, tratando de impulsar su producción a nivel mundial, mejorar la rotación de cultivos y abordar los desafíos asociados al comercio de legumbres.

El lanzamiento del Año Internacional comenzó con un discurso del Director General de la FAO, José Graziano da Silva, e incluyó un mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, la presentación del plan de acción del AIL y charlas de expertos en la materia. Los Representantes Permanentes de Turquía y Pakistán -copresidentes del Comité Directivo del AIL-, ofrecieron los discursos de apertura y cierre, respectivamente.
 
Para mayor información visite: www.fao.org


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria