16 de Agosto de 2025

logo
Histórico

La necesidad de bolsas ecológicas atrae emprendedores

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La cruzada contra el uso excesivo de bolsas plásticas está generando nuevas oportunidades de negocio. La bolsa de papel instiró al consultor del área de embalajes Salvatore Privitera y al publicitario Adriano Afonso a invertir en un proyecto al que llamaron Bagnews. Se trata de una bolsa de papel kraft reutilizable con espacio para publicidad que comienza a ser distribuida entre los comerciantes de la región de Santo Amaro, zona sur de la capital paulista.

El primer mes se distribuirán alrededor de 60 mil bolsas, inicialmente en 83 comercios de la región, que, según las encuestas de los empresarios, consumen alrededor de 80 mil millones de bolsas de plástico de un mes.

De acuerdo a Privitera, el diferencial ecológico de Bagnews es un aliado para poder atraer anunciantes interesados en cuidar el medioambiente, ya que se al descartarse se degradan en pocas semanas. "Es un concepto nuevo, pero que ya está llamando la atención de los comerciantes", dijo. El objetivo de los socios es replicar en Brasil una experiencia realizada en España hace tres años, que ya alcanzó las 100 millones de bolsas distribuidas.

El proyecto tiene el apoyo de la Prefectura de San Pablo, que incluyó la iniciativa en la capaña "No no soy de plástico", que tiene como objetivo reducir el consumo de embalajes plásticos. Según la asociación Brasileña de Supermercados (Abras), en Brasil se consumen 12 billones de bolsas plásticas al año, el equivalente a 66 por cada habitante.

La directora de la Asociación Brasilera de Embalajes, Luciana Pellegrino, deja un espacio para los dos tipos de embalaje: "Lo importante es concientizar al consumidor en cuanto al desctarte adecuado para cada una".

Fuente: Datamark


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B