28 de Abril de 2025

logo
Histórico

Kellogg Company compra la marca Pringles

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Procter & Gamble anunció la venta de su marca distintiva de snacks por un total de 2, 700 millones de dólares.

La multinacional Procter and Gamble (P&G) confirmó la venta de la marca insignia de su división de snacks, las papas Pringles, a la empresa de cereales Kellogg, por $2 700 millones, operación que representa "una creación de valor" para los accionistas.

El consejero delegado de Procter and Gamble, Robert McDonald, se refirió a la operación, anunciada paralelamente por Kellogg tras el fallido acuerdo con la compañía Diamond Foods, que produce también productos salados.

"Es una creación de valor para nuestros accionistas y representa una excelente oportunidad para los empleados de Pringles con una compañía líder en el sector de la alimentación", comentó McDonald, que tiene bajo su dirección marcas como Ariel, Braun, Oral B, Gillette y Herbal Essences, entre muchas otras.

Añadió que ambas compañías esperan completar el acuerdo en los próximos meses, aunque siempre dependerá de que se obtengan a tiempo todas las aprobaciones regulatorias necesarias.

La venta de los productos Pringles dará a la compañía una ganancia después de impuestos de $1 400 millones o $1 500 millones, y generará entre ¢47 y ¢50 por acción.

La empresa multinacional aseguró que el valor que recibirá cada accionista será similar al que habría recibido por la venta a Diamond Foods cuando empezaron las negociaciones el pasado abril, aunque algunos analistas indicaron que la venta será menos rentable de lo esperado por los inversores.

Pringles posicionará a Kellogg como número dos en la categoría de snack salados a escala mundial, subrayó John Bryant, presidente de Kellogg, que tiene en su oferta productos como Keebler y Cheez-it.

Fuente: Agencias


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030