16 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Introducen microalgas funcionales

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Algavia presentó sus ingredientes de origen de alga, que se alinean a la tendencia de productos saludables, libres de alérgenos y etiquetado limpio.
En su nueva página de Internet (algavia.com) lanzada a principios de este año, es posible encontrar una amplia gama de propuestas de innovación que tiene Algavia utilizando su proteína de alga (Whole Algal Protein) y los lípidos de alga (Whole Algal Flour), también se proporciona información sobre la obtención y composición de estos ingredientes, así como sus múltiples beneficios.

La proteína de alga por su parte, permite la fortificación de productos, incluso en aplicaciones retadoras como bebidas de bajo pH, aderezos y galletas, también posibilita la sustitución de otras fuentes de proteína que contienen alérgenos y, además, proporciona fibra, ácidos grasos saludables y micronutrientes sin impactar la textura o viscosidad del producto final.

Por otro lado, los lípidos de alga dan la oportunidad de reducir o reemplazar grasas lácteas, aceite y yemas de huevo resultando en productos nutritivos, reducidos en grasa y calorías. Esta fuente de lípidos permite el desarrollo de productos más saludables sin perder su sabor indulgente y textura. Ambos ingredientes provienen de una cepa de microalgas nativas que convierten los azúcares en aceites y proteínas por medio de un proceso de fermentación industrial, son naturales, veganos, libres de gluten y otros alérgenos, y no contienen organismos modificados genéticamente.

En México, Algavia es representado por FXM.

Para mayor información:
Tel.: 81 88 65 88 00
[email protected]
www.algavia.com

Crédito foto: FXM


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B