23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Inicia operaciones el IBSB

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Coca-Cola México abrió el Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienestar (IBSB) con enfoque en la educación y promoción del bienestar e hidratación.
Como parte de su compromiso con la ciencia y la innovación, Coca-Cola México presentó el Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienestar (IBSB), el primer Instituto científico de bebidas con enfoque en la educación, la gestión y la promoción de la investigación en temas relacionados con el bienestar y la hidratación, dirigido a profesionales de la salud.

En la inauguración de este evento acudieron el Dr. Julio César Ponce, responsable de la Unidad Técnica de Proyectos de Comunicación e Información Estratégica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para hablar sobre la investigación y la difusión científica en México; el Lic. Arturo Martínez, Presidente de la Federación Mexicana de Diabetes (FMD) para resaltar Importancia de la educación continua en los profesionales de la salud y Jannelly Gómez, Presidenta de la Asociación Mexicana de Miembros de Escuelas y Facultades de Nutrición.

El Dr. Arturo Torres especialista en medicina interna y Director General del IBSB, presentó en México esta nueva entidad científica: “El Instituto es un recurso para los profesionales de la salud que trabaja en colaboración con diversos especialistas, formando alianzas y brindando apoyo para la producción y difusión de la ciencia. Asimismo, este organismo busca brindar mayor acceso a la información en temas de salud a la comunidad en general”.

El IBSB gestiona y promociona la investigación científica bajo tres ejes temáticos: hidratación, salud y bienestar e ingredientes.  Así, el Dr. Torres hizo hincapié en datos e información poco conocidos que destacan la relevancia de profundizar en la investigación de los ejes temáticos y de contribuir a su difusión.

El Dr. Arturo Torres anunció también que, dado el compromiso con mejorar la nutrición y la salud de la sociedad, el IBSB lanzará una convocatoria para el desarrollo de un Programa de Intervención para incidir en cambios positivos en el estilo de vida de los mexicanos. Dicha convocatoria dará inicio en septiembre y estará dirigida a alumnos de licenciatura de Nutrición o áreas afines, profesores de escuelas y facultades afiliadas a la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuela de Nutrición (AMMFEN).

El representante del Conacyt, comentó: ‘Debemos fortalecer lazos para ofrecer productos de investigación y hacerlos del conocimiento de los mexicanos con el fin de que sea una sociedad más informada,  y con ello elevar los niveles de bienestar y salud en nuestro país”.

Por su parte, el Ing. Raúl Portillo, Director de Asuntos Científicos y Regulatorios de Coca-Cola de México, comentó: “Para Coca-Cola, contribuir al desarrollo de la ciencia en los ejes temáticos del Instituto es muy importante, y confiamos en su trascendencia para la sociedad en general, los profesionales de la salud y otros miembros de la comunidad científica y académica, ya que creemos que el desarrollo de la ciencia y la tecnología es uno de los principales motores del desarrollo humano”. Y añadió: “Un aspecto muy importante a destacar es que, aunque el Instituto es una iniciativa de The Coca-Cola Company, este no promueve productos, marcas o cualquier contenido que no esté basado en información científica. Tenemos un estricto código de ética y transparencia por lo que no interferimos en la implementación, desarrollo o resultados de ninguna investigación o iniciativa apoyada por el Instituto. Respetamos y apoyamos la ciencia”.

Fuente: Coca-Cola México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B