2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Indio Pilsner Plata: una en un millón

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Esta nueva cerveza está hecha a base de ingredientes de origen 100% mexicanos, como agave azul, maíz y semilla de cilantro.
México.- La marca de cerveza Indio, propiedad de Cuauhtémoc Moctezuma, lanzó Pilsner Plata, una cerveza clara con la cual busca elevar su volumen de ventas y ganar participación en el mercado mexicano. Fernando Ortiz, director de Mercadotecnia de Cuauhtémoc Moctezuma, explicó que 20 por ciento de los consumidores de cerveza en México prefieren la oscura y 80 por ciento la clara.

"Tenemos una Indio que no es oscura, pero tampoco es clara: es Pilsner 'Una en un Millón'. Es una cerveza con malta de cebada, agave azul, maíz y semilla de cilantro, ingredientes de origen mexicano que le imprimen el sello de autenticidad nacional", comentó Ortiz. "La inspiración de esta cerveza fue dar a los consumidores una oportunidad de consumir un producto con autenticidad nacional, mientras buscan nuevas experiencias de consumo", añadió.

"Las cervezas tipo pilsner son diferentes a una lager, se puede entender a una clara como pilsner, pero nosotros somos los primeros en declararnos así, lo cual es un factor diferenciador,  vamos a un mercado de entre los 25 a 55 años, vamos dirigidos al mercado que no es masivo", señaló.

Ortiz reveló que la producción de esta cerveza se realizará en la planta que tiene la compañía en Toluca, en la cual no realizaron ninguna modificación, pues la inversión para el nuevo producto se hizo con nuevos ingredientes, debido a que estará preparada con maíz y agave azul.
 
“Estamos lanzándola en más de 100 comercios del país donde colocaremos publicidad masiva, desde el 15 de enero la repartimos a las tiendas Oxxo y en marzo estaremos viendo su colocación en bares y restaurantes”, explicó Adrián González, gerente de la marca Indio.

Por su parte, el director de Innovación de la empresa cervecera, Juan Manuel de la Vega, comentó que la estrategia de lanzar nuevos productos se basa en identificar necesidades que hay en el mercado, como la búsqueda de sabores. Por lo que, afirmó que la estrategia de innovación del negocio es ir e identificar aquellas necesidades que hay en los consumidores.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria