6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Indican beneficios de los suplementos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

De acuerdo con información de EUFIC, los suplementos van en crecimiento y, aunque no deben sustituir una dieta equilibrada, ofrecen nutrimentos de valor.
La idea detrás de los suplementos alimenticios, también conocidos como suplementos dietéticos o nutricionales, es entregar nutrientes que no pueden ser consumidos en cantidades suficientes. Los complementos alimenticios pueden ser vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos y otras sustancias que se encuentran en tabletas, cápsulas, líquidos, entre otras. Antes de usarse, las personas deben informarse de las recomendaciones generales.

Los suplementos están disponibles en una gama de dosis, y en diferentes combinaciones. Sin embargo, sólo se necesita una cierta cantidad de cada nutriente para que el cuerpo pueda funcionar correctamente, ya que dosis más altas no son necesariamente mejores. En cantidades mayores, algunas sustancias pueden llegar a ser perjudiciales. Esta es la razón principal por la que los suplementos sólo se venden legalmente con una recomendación de la dosis diaria.

Los suplementos no deben sustituir una dieta equilibrada y sana, incluso además de una buena dieta las mujeres embarazadas deben tomar medicamentos específicos. Por ejemplo, la falta de hierro en las mujeres jóvenes aumenta el riesgo de que los bebés nazcan con bajo peso y un desarrollo cerebral retrasado. También es necesario el consumo de ácido fólico antes de la concepción y durante las primeras 12 semanas de embarazo.

A pesar de que ocupan un rol muy importante en la salud de algunas personas, no todos los suplementos son útiles para todo el mundo. De hecho, no es aconsejable tomar ciertos suplementos, especialmente en altas dosis. El mensaje general sugiere seguir una dieta sana y equilibrada, leer atentamente las etiquetas de los suplementos y alimentos enriquecidos, para así evitar tomar múltiples dosis que excedan las cantidades diarias recomendadas (CDR).

Fuente: The European Food Information Council (EUFIC)


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento