5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Es esencial hacer sustentable la cadena de alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Señalaron que es prioridad apostar por tener una cadena de alimentos eficiente y evitar desperdiciar alimentos.
Rubén Oliva Rodríguez, Director de Banco de Alimentos, comentó que en México se desperdician al día 30 mil toneladas de alimentos, ello en su cadena de suministro y este organismo a su cargo sólo tiene una capacidad de rescate del 2% de esta cantidad, de ahí la prioridad de apostar por tener una cadena de alimentos eficiente para no desperdiciar comida y dotar a los más necesitados de los excedentes de esta cifra.

Acertó a comentar que si no hubiera pérdidas de alimentos en la cadena, México sin problema podría alimentar a los 50 millones de pobres que viven en el país y de los cuales se estima que son unos 10 millones que padecen de carencia alimentaria.

Indicó que el hambre no tiene colores de partido o de gobierno, y es necesario el trabajar para abatirla sin tener miramientos de índole política; sin tener la visión sólo asistencialista, pues también se deben dar opciones de autoempleo para que la gente tenga un mayor desarrollo humano.

Ejemplificó que los Bancos de Alimentos fomentan el autoempleo en diversas zonas rurales, cuando diversos agricultores por baja en precios de cosecha ya no levantarán su siembra y en lugar de dejar se pierda se contratan a personas para levantar ya sean verduras o frutas que se pagan al dueño de los predios en cantidades más bajas; haciéndoles ver que esa comida va para zonas pobres sin fin de lucrar con la misma. Lo que en 2015 les permitió dar empleo temporal a 2 mil personas que levantaron más de 11 mil toneladas de frutas y verduras que se pudieron haber perdido.

Cabe mencionar que el BAMX es una asociación civil mexicana sin fines de lucro que opera desde 1995 y se dedica a recolectar y distribuir alimentos para combatir el hambre y mejorar la nutrición de la población vulnerable en México, ya que en nuestro país uno de cada cuatro mexicanos vive en situación de pobreza y por lo tanto, de carencia alimentaria.

La CEPAL indica que un tercio de los alimentos en el mundo se pierden en su cadena de manejo, aunado a que los desperdicios de alimentos son un grave problema ambiental que no es atendido como debiera.

Fuente: www.juancarlosmachorro.blogspot.mx


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos