5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Envases inteligentes: Indicadores de fuga y frescura

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Indicadores de fuga y de frescura son algunos de los referentes de la interacción entre alimentos y envases que utilizan los envases inteligentes.

Los envases inteligentes brindan información al consumidor que se basa en la interacción que sucede entre el propio alimento y el envase, que desencadena una modificación (normalmente visual) en el envase, que es indicador de la calidad o del estado del producto. Algunos de estos indicadores son:

Indicadores de fuga

Los indicadores de oxígeno y dióxido de carbono pueden ser usados para monitorizar la calidad de los alimentos. Pueden utilizarse como indicadores de fugas o para verificar la eficiencia de, por ejemplo, un scavenger de oxígeno. Muchos de estos indicadores adquieren un cambio de color como resultado de una reacción química o enzimática (el tinte más utilizado para indicadores de fuga es el azul de metileno, cuyo cambio de color está basado en una reacción de oxidación-reducción). En Japón son muy usados los indicadores de oxígeno con muchos alimentos frescos o preparados envasados con un absorbedor de oxígeno en un envase transparente de plástico o cristal. Los indicadores de dióxido de carbono empiezan ahora a ser comerciales

Indicadores de frescura

Un indicador ideal para el control de la calidad de los alimentos envasados sería aquel que indicara el deterioro o la falta de frescura del producto, además del exceso de temperaturas o las fugas del envase. Existen numerosas patentes en las que se describen mecanismos de indicación de frescura basados en la detección de metabolitos volátiles producidos por el envejecimiento de alimentos tales como dióxido de carbono, diacetatos, aminas (del pescado), amoniaco y sulfuro de hidrógeno.

Otros sistemas de envases inteligentes

Otras tendencias en el envasado inteligente son aquellas relacionadas con componentes electrónicos inteligentes que aportan información sobre la identificación del producto, fecha de envasado, precio, etc., y, además, función tiempo-temperatura, fugas y/o indicador de frescura. Otros sistemas inteligentes menos usuales son: sensores de color, indicadores de golpes,  etiquetas RF (RadioFrecuencia), sensores de autenticidad.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales