3 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Entregan los Premios Estrella del Sur

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En este contexto, Jorge Acevedo, gerente general del Instituto Argentino del Envase (IAE), señaló que esta industria se mantuvo estable en 2014.
Premios Estrella del Sur 2013-2014: la fiesta anual del packaging

El envase de la línea Bebé Premium, de Sancor (Mead Johnson), obtuvo el premio Estrella del Sur de Oro, el máximo galardón otorgado por el Instituto Argentino del Envase (IAE) en el marco de su Fiesta Anual del Packaging, donde también se entregaron premios por categorías específicas de los 15° Premios Estrella del Sur 2013-2014.

En una noche clave para el sector packaging, celebrada en Puerto Salguero, Ciudad de Buenos Aires, triunfaron además por su innovación y diseño, empresas como Coca Cola, Danone, Quilmes y Clorox.

“Estamos sumamente orgullosos de poder premiar y brindarles una fiesta a las empresas del sector, que supieron innovar hacia la sustentabilidad, manteniendo a la vez sus niveles de producción, tras varios años de crecimiento vertiginoso”, afirmó el gerente general del IAE, Jorge Acevedo.

Fueron reconocidos por su excelencia en la categoría de Alimentos la “Leche SanCor”; (Tetrabrik Light Cap), un valijín para cerezas de Cartocor; el jugo “Minerva”, de Molinos Río de la Plata; el Doypack de Converflex, contenedor de alfajores “Havanna”; el huevo de pascua “Bon o Bon”, de Arcor y Cotnyl; el Doypack “Vitalcat”, de Converflex; el “Aceite de Maíz”, de Arcor y Tridimage; “Jugoso al Horno”, de Maggi (Nestlé); “Yogurísimo Yolado”, de Danone, “Yogs”, de Sancor y Tetrapak y Caja Aladi, de Zucamor, mientras que Bebé Premium, de Sancor (Mead Johnson), también recibió este premio.

En Bebidas sobresalió Cervecería y Maltería Quilmes, con el reconocimiento formal de dos de sus botellas: Quilmes Night y Quilmes ALU. Asimismo, el IAE premió a Coca Cola, por la botella Powerade; a Vitamin Water (Luis y Miguel Zaniello) y a Fernet Véneto (Tridimage).

Por otro lado, en Exhibidores triunfaron el portacable “300”, de CTM; la Caja Disney, hecha por Cartocor, y el Display con ganchera, de Colgate. En envases secundarios fue elegida la caja de cerveza Quilmes Night; en Cuidado Personal el jabón en espuma de Plusbelle (Teckdes), que también obtuvo el voto del público; en Medicamentos Lisopresol de Laboratorio Elea; y en Químicos y Agroquímicos Jbox de Cartocor.

La categoría de Electrónica fue dominada por Zucamor y sus cajas de recupero para decodificadores y cajas de pre-pago para DirecTv, mientras que los envases contenedores de Productos del Hogar y el Automóvil más destacados del año fueron Poett Home Style, y Poett Aroma Selections, ambos hechos por Clorox.

Los criterios de votación incluyeron la protección y conservación del contenido; facilidad de manipulación, llenado y cierre, apertura y recerrado para fabricante y usuario; grado de adecuación de la información; atractivo para la venta; diseño gráfico; economía de materiales; reducción de costos; impacto ambiental y construcción ingeniosa.  

Los ganadores contarán ahora con el reconocimiento internacional de concursar en representación del país en el premio WorldStar, el certamen mundial más importante para la industria, organizado por la World Packaging Organisation (WPO).  

Los sustentables

En esta edición de los Premios Estrella del Sur se inauguró la mención especial a los envases más sustentables del rubro.

Fueron tres las empresas que recibieron premios por esta categoría: Coca Cola (gaseosas “Coca Cola”); Arcor (“Bon o Bon” y “Cabsha Alpine”) y Molinos Río de la Plata (jugo 100% de limón “Minerva”).

Estos envases aumentaron la utilización de polímeros vegetales y en otros casos incrementaron el uso de plásticos PET pos-consumo.  

En este link se podrán descargar las fotos de los ganadores.

La industria

El Instituto Argentino del Envase (IAE) informó un crecimiento del 0,8% para el sector packaging en 2013 respecto del nivel de producción de 2012, y el gerente general de la entidad, Jorge Acevedo, estimó que “a lo largo de 2014, la industria no mostró modificaciones importantes en relación con ese desempeño, manteniéndose en niveles similares”.  

El IAE, que el jueves 20 entregó los Premios Estrella del Sur, durante su tradicional cena anual, en Puerto Salguero, destacó el esfuerzo y la innovación del sector durante los últimos dos años, frente a un panorama complejo a nivel macroeconómico.   La producción de envases había crecido un 6% interanual en 2012, mientras que 2013 dejó resultados de crecimiento más leve.   

 “Este año hemos visto un enfoque especial por parte de las empresas en la sustentabilidad y la reducción del impacto ambiental, por lo que el jueves haremos una especial mención a los envases ‘verdes’ con mayor éxito,” indicó Acevedo, que también señaló que “2014 dejó en claro la solidez del sector, ya que se mantuvieron los valores de 2013, pese a que muchas industrias registraron caídas”.  

Encabezando la tabla de materiales utilizados por la industria, los envases de papel y cartón –que registraron un consumo per cápita de 30kg- cerraron el año pasado con un aprovechamiento de la capacidad instalada del 88% y un incremento en la producción de 1,28% (casi 1,2 millones de toneladas).  

En segundo lugar, la producción de envases de vidrio en 2013 aumentó un 1.44% (poco más de 1,2 millones de toneladas), seguida por otra suba del 1.55% en packaging de plástico (1 millón de toneladas).  

Utilizados en menor cantidad, en 2013 los envases de madera sufrieron una caída del 5.12% (537.000 toneladas), mientras que se fabricaron 4.86% más de metal, siempre en relación con 2012. Estos últimos, cuya producción se realizó aprovechando 70% de la capacidad instalada, registraron ventas al exterior por 3.000 toneladas y un consumo doméstico per cápita de 6,11kg.  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria