21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Eligen a nuevo líder para el Cono Sur

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Mondelez International, empresa líder mundial en snacks, designó a Antonio Mosteiro como Gerente General para Argentina, Uruguay y Paraguay.
El hasta entonces principal directivo de Mondelez en Cono Sur, Juan Garibaldi, ha sido promovido dando inicio a sus funciones como Presidente Regional de Categoría para Latinoamérica. Durante los últimos 3 años al frente, Garibaldi fue el encargado de liderar la transición de Kraft Foods a Mondelez International y consolidar su proceso de crecimiento.

En su nuevo rol como nuevo Gerente General, Antonio Mosteiro tiene bajo su responsabilidad la dirección de los negocios en los tres países enfocándose en potenciar el liderazgo de mercado que tiene la compañía en las categorías Chocolates (Milka-Cadbury-Shot), Galletas (Oreo, Pepitos, Terrabusi, Express), Chicles (Beldent, Bubbaloo, Bazooka), Caramelos (Halls-DRF, Billiken) y Bebidas en polvo-Premezclas (Tang-Clight-Royal).

El nuevo Gerente General se unió a Kraft Foods Argentina (actual Mondelez) en el año 2009 como CFO, para en el 2013 trasladarse a México donde ocupó cargo similar hasta su actual designación con base en Buenos Aires.

Mosteiro (50) es Contador Público, recibido en la UBA y posee una Maestría en Dirección de Empresas en la Universidad del CEMA. Cuenta con una vasta trayectoria en importantes compañías multinacionales, ocupando posiciones estratégicas en Argentina, Brasil y México, liderando equipos de alto rendimiento enfocados en el crecimiento de los negocios.

Con ingresos anuales por U$S 35 mil millones, Mondelez International es el mayor fabricante mundial de chocolates, galletas, caramelos y bebidas en polvo, y el segundo productor de chicles, teniendo presencia en 165 países y operaciones en más de 80. En Argentina brinda empleo a más de 4.800 personas y posee cuatro plantas industriales: una en Gral. Pacheco (Tigre), donde se producen galletitas, chocolates y bañados, otra en Victoria (San Fernando) donde se elaboran caramelos, chicles y chocolates, una tercer planta de producción de bebidas en polvo y postres para preparar en Villa Mercedes (San Luis), y la última en Gral. Las Heras de caramelos y gomas masticables.

Fuente: www.mondelezinternational.com/ar 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B