7 de Agosto de 2025

logo
Histórico

El sector lácteo ve a Latinoamérica como un posible nicho de mercado

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Así se lo ha trasladado a los medios Juan Méndez, responsable del Centro Tecnolóxico Lácteo de Galicia-Aula de Productos Lácteos, quien destacó "el interés que la industria americana ha despertado en los empresarios nacionales".

Los empresarios, investigadores y representantes de instituciones vinculadas al sector lácteo español, que participaron en la 18º asamblea anual de la Federación Panamericana de Lechería que se ha desarrollado esta semana en Lugo consideran que el sector tiene importantes posibilidades de mercado en Latinoamérica.

Así se lo han trasladado a los medios el organizador del encuentro, Juan Méndez, responsable del Centro Tecnolóxico Lácteo de Galicia-Aula de Productos Lácteos, quien destacó "el interés que la industria americana ha despertado en los empresarios nacionales".

"Los industriales descubrieron que existe complementariedad entre las empresas de aquí y las latinoamericanas, por lo que han visto que España tiene un importante papel a jugar en América", expuso.

La próxima asamblea de la FEPALE tendrá lugar en Uruguay, primer sitio en el que se celebró, coincidiendo con los veinte años de creación de la asamblea.

Juan Méndez valoró el intercambio de información que estos días ha sido posible entre las industrias y productores españoles y latinoamericanos. Entre los aspectos que más sorprendieron a los miembros de la FEPALE se encuentra la expansión de la marca blanca en el mercado español, un tipo de producto que apenas existe en sus países.

Por último, destacó la importancia "de haber reunido en Galicia a responsables de 16 países con capacidad de decisión en el sector lácteo".

"En los próximos meses esperemos que fructifiquen las primeras tomas de contacto y alianzas entre empresarios", concluyó. EFE asa/cos

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B