18 de Agosto de 2025

logo
Histórico

El huevo se pinta con cempasúchil de China

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Señalaron que los pigmentos obtenidos de cempasúchil y de chiles para colorear la carne de pollo y la yema del huevo, se importan en gran parte de China.
El experto en nutrición animal de la firma china Guangzhou Leader Bio-Technology (GLBT), Manuel Rojo; y el representante en México de esta firma, Leo Hong Peng, comunicaron que China se ha convertido en un proveedor internacional de primer orden en los pigmentos naturales que se obtienen del cempasúchil y del chile para el caso de la carne de pollo y el huevo de gallina.

El nutriólogo destacó que un pollo de talla comercial requiere en su dieta de 280 miligramos de flor de cempasúchil, y una tonelada de alimento balanceado destinada a las gallinas ponedoras requiere en sus ingredientes de cinco a seis miligramos para que el huevo salga con un toque amarillo-rojizo.

En el caso del cempasúchil, refirió que la producción mexicana de esta flor se dedica en su gran mayoría al mercado del ornato, sin que haya volumen suficiente para la generación de pigmentos. Puntualizó que la exportación del producto chino, implica traer el extracto del cempasúchil (la xantofila) ya concentrado y no la flor entera. Detalló que en México se consumen de parte del sector avícola 100 millones de gramos de xantofila.

Hizo mención que a raíz de la falta de abasto suficiente del huevo mexicano por el impacto de la gripe aviar, se mostró que el producto mexicano es más atractivo a la vista que el huevo estadunidense, el que es descolorido porque en Estados Unidos no se tiene el hábito de la pigmentación del huevo y el pollo, como sucede en el mercado mexicano.

Manuel Rojo resaltó que el reto de los productores de pigmentos naturales es la obtención de flores de cempasúchil con colores más concentrados que traigan mejores rendimientos, dado que se tiene la competencia de los pigmentos sintéticos artificiales, lo que se complementa con la tarea de los avicultores en hacer lo suyo en los ciclos de producción de los pollos y las gallinas ponedoras.

En el caso del chile, Manuel Rojo también informó que el país sólo es gran productor de chiles frescos, pero requiere de importar producto seco y la capsantina ya procesada (pigmento del chile). Añadió que los pigmentos naturales tienen la ventaja de ser precursores de la vitamina A.

Fuente: El Informador


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B