1 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Distinguen a vinos independientes

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La bodega Viniterra obtuvo cuatro medallas en el concurso internacional sobre vinos más importante de Oriente, China Wine Challenge 2013.
En el marco de la cuarta edición del concurso internacional sobre vinos más importante de Oriente, China Wine Challenge 2013 (CWC), la bodega Viniterra se alzó con cuatro medallas: una de Oro para el Viniterra Single Vineyard 2009, otra de Plata para el Viniterra Select Malbec 2011, y dos Medallas de Bronce para Terra Malbec 2011 y Terra Cabernet 2011, obteniendo así una distinción para cada uno de sus vinos presentados.

El CWC, creado en 2010, es un concurso de vinos independiente que busca mostrar al mundo vitivinícola que China es un mercado dinámico e importante. Con el nombramiento de Steven Spurrier como Presidente y en asociación con el Instituto de Masters of Wine, el CWC deviene en una plataforma para el desarrollo de catadores locales. Su meta es relevar de manera transversal los mejores vinos, las regiones vitivinícolas y sus estilos para ponerlos a disposición del consumidor chino, transformándose así en una excelente puerta de entrada a este mercado para los vinos argentinos.

El Viniterra Single Vineyard 2009, acreedor de una Medalla de Oro, es un varietal 100 % Malbec de Luján de Cuyo, un vino de un sólo terroir, de un sólo viñedo, creado para ofrecer la más alta expresión varietal de la bodega. Se trata de un vino que a la vista presenta una intensa coloración violácea que denota su alta concentración. En nariz es complejo, allí se combinan los frutos rojos y ciruela con el tabaco y chocolate del tostado del roble. En boca se desarrolla muy bien llenando el centro con una compleja amalgama de fruta y madera que afirma lo percibido en nariz. Al final deja un excelente sabor a fruta y madera que persiste por un largo tiempo.

Por su parte, el Viniterra Select Malbec 2011, Medalla de Plata CWC, es un varietal con una crianza de 12 meses en barrica de roble que luego pasa un mínimo de 8 meses en botella. A la vista presenta un color rojo oscuro y profundo con intensos matices violáceos. Nariz altiva, compleja y fragante con reminiscencias de fruta roja madura propia de su variedad y elegantes aromas a especias y frutos secos aportados por su prolongado paso en barrica de roble. En el paladar se presenta franco y jugoso, con taninos suaves y dulces que lo convierten en un verdadero Malbec de guarda.

Fuente: www.viniterra.com.ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria