Expertos en nutrición promocionaron el uso de soja en preparaciones de cocina, en reemplazo de la leche común, enfatizando su aporte proteico.AdeS y el equipo de Nutrición de Unilever Argentina realizaron, el pasado 10 de marzo, un evento en el cual compartieron los beneficios del alimento de soja y sus diferentes usos en la preparación de recetas de cocina.
Del encuentro participó el chef Maximiliano Fontanet, cocinero de Unilever, quien enseñó algunas recetas para realizar con AdeS. Principalmente utilizó AdeS Natural en las preparaciones, ya que es un alimento a base de proteína de soja que contiene casi la misma dosis de calcio que la leche, convirtiéndose así en una excelente opción para quienes son alérgicos a la lactosa. En esta ocasión, los productos que se prepararon fueron budines y cookies.
Alejandro Gutiérrez Herrera, creador de la marca AdeS, también compartió el evento y contó la historia de la marca que nació en la provincia de Tucumán en 1986 y logró expandirse a toda Latinoamérica, siendo adquirida por Unilever en el año 2000.
El producto está desarrollado a partir de los granos naturales de soja, a los cuales se les extrae la proteína y se la mezcla con ingredientes, vitaminas y minerales, para luego pasar a un proceso de ultrapasteurización. Aseguran que la soja no está alterada genéticamente.
Según los especialistas, el poroto de soja tiene mayor aporte proteico que el pescado y los huevos. A su vez, como alimento puede ser adicionado con vitaminas y minerales. Si se compara el alimento de soja con la leche común, ambos tienen el mismo aporte de proteínas y de calcio, pero el primero resulta menos alergénico y con menor contenido graso de origen vegetal.
En cuanto a la diferencia con los jugos de frutas, se distingue por tener un complejo vitamínico extra (C, B1, B2, B3, B6, B9, B12), minerales (hierro, zinc), y un nivel de agregado de azúcar inferior a los jugos listos para tomar.