26 de Abril de 2025

logo
Histórico

Destacan beneficios de aminoácidos esenciales

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ante el proceso natural de envejecimiento, los aminoácidos o BCAAs, pueden ayudar a evitar esta pérdida de músculo en los adultos mayores y mejorar su calidad de vida.
La L-Leucina, L-Isoleucina y L-Valina, son tres aminoácidos esenciales que componen casi la tercera parte de los músculos esqueléticos en el cuerpo humano, y que ayudan en la síntesis de proteínas.

En su caso, no los produce el cuerpo; por ese motivo se deben consumir a través de suplementos recomendados por un médico o nutriólogo, para contribuir a mantener la masa muscular.

Con la edad, llegan otro tipo de afecciones que pueden agravar esta condición, como artritis, dolor de cadera, rodilla o columna. ¿Cómo se relacionan con la pérdida de músculo?

Al causar menor movilidad en quienes las padecen, los músculos ya no tienen un estímulo que los haga crecer, por lo que disminuye notablemente su formación.

Esto puede observarse, por ejemplo, en adultos mayores que pasan mucho tiempo en cama a causa de algún padecimiento. En este sentido, la ingesta de aminoácidos esenciales, combinada con una alimentación balanceada, estimula ciertas proteínas en el cuerpo, responsables de la producción de fibras musculares.

¿Por qué es importante consumir BCAAs? Como se ha mencionado, ser adulto mayor es la primera causa de pérdida muscular, pero con ello, otros síntomas pueden afectar a quien la padece.

Pérdida de fuerza, propensión a caerse, y pérdida de equilibrio, son situaciones que se agravan con la edad y dificultan la vida diaria de aquel que tiene una disminución en su masa muscular.

En este sentido, Farmacias Similares cuenta con una línea de suplementos para apoyar el bienestar de toda la familia. Entre ellos se encuentran los BCAAs, también conocidos como aminoácidos de cadena ramificada, que contienen L-Leucina, L- Isoleucina y L-Valina.

Fuente: Farmacias Similares


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles