5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Desarrollan herramienta para mejorar la capacidad sensorial

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El proyecto europeo GYMSEN creó una herramienta de formación para mejorar la capacidad sensorial y el estado nutricional de las personas de la tercera edad.
El proyecto, en el que participa AINIA, tiene como objetivo la conservación de las capacidades sensoriales de las personas mayores, especialmente de los sentidos del gusto y el olfato, así como el mantenimiento de su capacidad cognitiva, con el fin de prevenir y/o retardar su deterioro funcional y cognitivo.

Esta herramienta propone diferentes actividades, en función del perfil de cada participante en el proyecto, para ejercitar las capacidades sensoriales en la tercera edad y frenar la degeneración de los sentidos del gusto y el olfato asociados a la falta de apetito en el envejecimiento.

Para mantener en forma la capacidad de percepción sensorial de las personas mayores y mejorar su bienestar y calidad de vida, se realizaron cuestionarios a más de un centenar de mayores con cuatro perfiles diferentes y edades comprendidas entre los 50 y los 95 años, teniendo en cuenta su estado de salud, nivel de actividad y de dependencia.

Previamente, y dependiendo de cada caso concreto, sus profesores, terapeutas o cuidadores llevaron a cabo un curso con el que han adquirido el conocimiento sobre el manejo de las herramientas, que les está permitiendo evaluar con mayor eficacia los resultados de las actividades sensoriales realizadas con las personas mayores.

En concreto, en España estos ejercicios se realizaron con un grupo de personas mayores sanas y activas. En la República Checa, el proyecto se centró en un grupo de personas sanas, pero con una intensidad de actividad más baja, mientras que en Grecia fue con enfermos de Alzheimer y en Italia personas de la tercera edad ingresadas en centros o residencias.

Durante periodos de tiempo de 9 a 11 semanas, los mayores seleccionados para la realización de este proyecto estuvieron expuestos a diferentes estímulos de sus capacidades sensoriales con distintos niveles de dificultad para conocer: su nivel de identificación y reconocimiento de olores, sabores y aromas; descripción de olores y aromas; juegos de memoria olfativa y gustativa. Además, también se realiza la descripción de recuerdos tras oler, saborear y manipular distintos alimentos.

El envejecimiento viene acompañado de cambios psicológicos y fisiológicos que conducen a una merma o pérdida de los sentidos. Los expertos estiman que cerca del 90% de los pacientes mayores de 80 años presenta alteraciones del apetito asociadas a la disminución de sus necesidades físicas y a que perciben los sabores y olores de forma distinta.

Esa disminución de las capacidades sensoriales que permiten distinguir las características organolépticas de los alimentos, eleva el riesgo de malnutrición y de carencias nutritivas, y puede provocar consecuencias en la tercera edad como la pérdida de apetito (hiporexia), infecciones u otras alteraciones con graves consecuencias para la salud.

AINIA centro tecnológico, a través de Consumolab, centro de estudios del comportamiento del consumidor, participa activamente en todas las etapas del proyecto GYMSEN, y concretamente en la evaluación de las necesidades de los distintos perfiles de personas mayores, la creación de los materiales del curso para la realización de la gimnasia sensorial y la formación a profesionales y familiares de personas en la tercera edad para la impartición de los cursos.

Fuente: Ainia Centro Tecnológico / www.ainia.es


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos