23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Declaran el 2020 año internacional de la sanidad vegetal

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El Año Internacional de la Sanidad Vegetal es una iniciativa clave para resaltar la importancia de la salud de las plantas para mejorar la seguridad alimentaria, proteger el medio ambiente y la biodiversidad e impulsar el desarrollo económico

La FAO y la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) -que alberga la propia FAO-, recibieron con satisfacción esta decisión tomada por las Naciones Unidas.

  • Además el 7 de junio será el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, rindiendo homenaje a una cuestión cada vez más importante en los sistemas alimentarios altamente interconectados de hoy en día.

En ese sentido, la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a la FAO, junto con la Secretaría de la CIPF, a actuar como organismo líder para encabezar las actividades relacionadas con el Año Internacional de la Sanidad Vegetal.

Además, instó a los gobiernos, sociedad civil y sector privado a participar a nivel mundial, regional y nacional. Entre los diversos eventos que se realizarán en todo el mundo en el transcurso de 2020, está prevista una Conferencia Internacional sobre Sanidad Vegetal.

Cabe destacar que Finlandia propuso por vez primera en 2015 la celebración de este Año Internacional al órgano rector de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. En julio de 2017, la Conferencia de la FAO adoptó una resolución en apoyo a la propuesta.

La resolución de la ONU exhorta a la FAO y a la Organización Mundial de la Salud a facilitar la celebración del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, promovido por primera vez por Costa Rica, y a colaborar en atender la necesidad urgente de concienciar a la población sobre la importancia global de mejorar la inocuidad de los alimentos.

También reconoce el papel clave desempeñado por la Comisión del Codex Alimentarius -dirigida conjuntamente por la FAO y la OMS- y el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en el ámbito de la inocuidad alimentaria.

La FAO y la OMS organizarán conjuntamente dos importantes conferencias internacionales sobre inocuidad alimentaria en 2019, una en Etiopía en febrero y otra en Suiza en abril.

La Asamblea General hizo hincapié igualmente en que los cultivos de legumbres pueden desempeñar un papel importante en la mejora de la equidad de género, recordando que suelen ocuparse de ellos las mujeres.

Las legumbres son además fuentes importantes de vitamina B, magnesio, potasio, fósforo y zinc, y ofrecen una opción dietética más rica en fibra y con menos calorías que los cereales.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B