23 de Abril de 2025

logo
Histórico

Crean programas nutricionales con nutrigenómica

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

De acuerdo con investigadores, existen elementos clave que pueden llevar a la nutrigenómica al éxito comercial, esto es a una nutrición personalizada.
Como parte del proyecto Food4Me, financiado por Estados Unidos, investigadores de la Universidad de Wageningen y la compañía Belga Bio-Sense han identificado los elementos clave para llevar programas nutricionales, basados en la nutrigenómica, al éxito comercial.

Una de las razones por las que muchas personas no siguen las guías alimentarias es porque están dirigidas a las grandes poblaciones. Pero sí la dieta y la nutrición de una persona se basa en una recomendación a sus necesidades específicas, sus conductas alimentarias podrían cambiar. A esto se le conoce como nutrición personalizada.

En la actualidad la nutrición personalizada se basa en datos de consumo diario refinados por variables como edad, género e Índice de Masa Corporal (IMC). También se utiliza información fenotípica como la presión sanguínea, circunferencia de cintura y nivel de grasa corporal.

La nutrigenómica combina el estudio de la nutrición y la genética, la cual podrá revolucionar la nutrición de las personas. Uno de los mayores problemas es que la información genética es muy costosa de obtener y usar. Finalmente, debido a la información muy personalizada involucrada en el caso de la nutrigenómica, la confianza es muy importante. Los consumidores deben tener la certeza de que su información será manejada de forma apropiada.
 
Fuente: ILSI México. www.ilsi-mexico.org


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles