4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Concluye Ball la adquisición de Rexam PLC

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ball Corporation anunció la conclusión de la adquisición de Rexam PLC por aproximadamente USD 6,1 mil millones en caja y acciones.
Con la adquisición de Rexam PLC Ball Corporation se convierte en el mayor fabricante del mundo de latas para bebidas. La compañía también concluyó la venta exigida de activos al Grupo Ardagh, recibiendo un ingreso en caja  de aproximadamente US$ 3,1 mil millones en la conclusión de la transacción.

Con eso, el negocio combinado de envases para bebidas de Ball opera globalmente 75 fábricas y joint ventures de latas para bebidas, como también varias unidades administrativas en América del Norte y Central, Europa y Rusia, América del Sur, Asia y en el Oriente Medio. Las operaciones de latas para alimentos, aerosoles y productos aeroespaciales existentes complementan aún más el portafolio comercial de la empresa. Ball pasa a emplear 18.700 personas en cinco continentes, con ventas netas proforma de cerca de USD 11 mil millones en 2015. La sede global de la empresa seguirá en Broomfield, Colorado, en Estados Unidos. El cierre de la sede de Rexam en Londres ocurrirá luego de que sean transferidas las actividades de soporte al nuevo grupo. La expectativa es que eso se realice a fines de 2016.

“Estamos muy contentos de haber podido avanzar juntos como líder del sector de envases, suministrando aproximadamente 100 mil millones de latas para bebidas. Siempre con innovación y alta calidad a partir de nuestra eficiente presencia mundial", afirmó John A. Hayes, CEO. “Empezaremos inmediatamente a integrar el nuevo negocio a nuestras operaciones globales, manteniendo el foco en la visión Drive for 10, filosofía EVA, gestión de balance patrimonial, generación de flujo de caja y prácticas de asignación de capital ya utilizadas por Ball. Por medio de este abordaje de compartido, promoveremos sinergias de más de US$ 300 millones hasta el final del tercer año de nuestras operaciones conjuntas”, añadió.

Scott C. Morrison, Vicepresidente Senior y CFO, aseguró que, la compañía está satisfecha con las financiaciones que concluyó junto con la adquisición y que, después de las salidas de caja relativas a la transacción, un apalancamiento de deuda neta por EBITDA comparable de 4,5 veces refleja el pico estacional de préstamos que ocurre a mitad de año, como también el impacto de la adquisición, sinergias e ingreso neto de las desinversiones. “Nuestra ejecución de las sinergias y el fuerte flujo de caja combinado, nos permitirá apalancar rápidamente. Colocamos la meta de nuestro apalancamiento en el rango de 3,0 veces en 2018, momento en que esperamos reiniciar nuestro programa de recompra de acciones", explicó.

“El largo camino hasta el anuncio de hoy sólo reafirmó el principio básico de nuestra adquisición, el alcance global y las preferencias de productos de nuestros clientes siguen siendo desarrollados. La capacidad de Ball de crear valor en el largo plazo para nuestros públicos de interés tiene como base nuestra capacidad de atender a los clientes en cualquier momento, en cualquier lugar, y asegurar que las latas para bebidas sigan siendo el envase preferido de clientes y consumidores. Nuestro objetivo es muy sencillo: hacer que la lata sea el envase más sostenible – desde el punto de vista económico, ambiental y social – de la cadena de suministros de bebidas. Todos nuestros empleados están listos para ejecutar nuestros planes de integración y captura de sinergias. Como parte de él, estamos iniciando inmediatamente un análisis de 90 días de la empresa recién adquirida, incluso entre otros aspectos, de costos, capital, logística de suministros y gestión de balance patrimonial”, concluyó Hayes.

Fuente: www.ball.com 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks