2 de Abril de 2025

logo
Histórico

Cómo promover el reciclaje de empaques desde casa

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional de Reciclaje y durante la emergencia por Covid-17 podemos apoyar a la industria con acciones sencillas: Separa, limpia y seca los empaques y colócalos en un contenedor seco, para evitar que se contaminen con otros residuos y así asegurar su reciclabilidad. 
¿Cómo podemos aprovechar estos artículos? Carvajal Empaques comparte consejos prácticos y sencillos para hacer conciencia durante el Día Internacional del Reciclaje.
Plástico: Ten en cuenta que todos los plásticos son reciclables, incluso cuando han contenido bebidas o alimentos, en casa puedes rescatar los siguientes:
  • Bolsas sin importar color o tamaño, pueden ser las que provienen de envolturas de comida.
  • Envases de bebidas, agua, jugos y refrescos.
  • Artículos desechables como platos, vasos, cubiertos y similares. 
  • Botes de productos de limpieza y aseo.
  • Luego de terminar de usar estos plásticos, remueve su contenido, enjuaga para eliminar cualquier tipo de residuo y déjalos secar.
Te podría interesar:

Consumo sustentable de té de perlas con popotes compostables.

Metal: Latas de alimentos y bebidas pueden ser recicladas, ten en cuenta que contienen grasas o líquidos que pueden contaminar otros residuos reciclables, la manera correcta de reciclarlas es eliminando por completo su contenido, enjuagándolas o limpiándolas. 
Vidrio: A partir del vidrio reciclado se pueden producir nuevos productos. Los envases de refrescos, jugos, agua, cerveza, botellas de vino y otros licores que se consumen en casa, son muy fáciles de aprovechar. Solo debes limpiarlos o enjuagarlos y secarlos muy bien.
Papel y cartón: Puedes desarmar las cajas de cereal, galletas, pan, harinas, gelatinas y otros productos para depositarlos junto a otros productos de estos materiales.
Lo importante es que todos estos elementos se separen en un contenedor que esté seco, para evitar que se contaminen con otros residuos y así asegurar su reciclabilidad. 
Reciclar en casa preserva los recursos naturales, disminuye la contaminación, ahorra energía y petróleo. Hacerlo es muy sencillo, solo debes seguir los siguientes tres pasos. 
  1. Separa los residuos reciclables, de los orgánicos, e inorgánicos no reciclables.
  2. Limpia los residuos reciclables.
  3. Déjalos secar.
Si quisieras ser más preciso a la hora de separar, puedes remover las etiquetas o el papel externo, que la mayoría de los empaques tienen. Sin embargo, no es estrictamente necesario, y es mejor comenzar con actividades básicas para construir un hábito al lado de toda tu familia.
Fuente: Carvajal Empaques.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural