2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Cómo el envase puede terminar con los residuos de alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En América Latina, el 20% de los desperdicios de alimentos se debe a su deterioro, y en gran parte, este problema puede cambiar a través de las nuevas soluciones de empaques.

Cada año, el 33% de todos los alimentos producidos terminan como desperdicio, lo que se traduce en mil 300 millones de toneladas en todo el mundo. Pero ¿sabía usted que alrededor del 95% de los alimentos que se tiran a la basura terminan en vertederos o instalaciones de combustión? ¿Qué significa eso para nuestra huella de carbono? 
La pérdida y desperdicio de alimentos en todo el mundo representa 4.4 gigatoneladas de emisiones de gases con efecto invernadero por año. 
Frecuentemente nos preguntamos si el envasado es parte de este problema cada vez mayor. En mi opinión, los envases de alimentos desempeñan un papel vital en la reducción de residuos de alimentos. 
El envasado al vacío prolonga la vida útil 
En América Latina, el 20% de los desperdicios de alimentos se debe a su deterioro, y en gran parte, este problema puede  cambiar a través de las nuevas soluciones de empaques. 
Es una prioridad que la comida que se produce llegue bien a la mesa de los consumidores antes de que estropee. Algunos envases cuentan con una barrera activa y una tecnología de envasado al vacío* que duplica la vida útil de los alimentos envasados. Logrando extender hasta en un 50% la vida útil de la carne, de días a semanas. Las bandejas son reciclables, con lo cual se logra reducir la huella de carbono en un 20%. 

Se reducen los costos de mano de obra y distribución 
Con más procesadores de alimentos invirtiendo en eficiencia operativa, las películas retráctiles ayudan a crear mayor productividad con menos inversión. Además, los envases innovadores también puedes disminuir los costos de distribución al acomodar un 25-50% más de producto en cajas de envío con un volumen de envase reducido, en comparación con el embalaje estándar de atmósfera modificada. 

La conveniencia puede reducir el desperdicio 
Un adecuado envase puede ayudar a prevenir la sobre producción de alimentos. Bandejas de varios tamaños permite porciones individuales. Pestañas fáciles de abrir para la comodidad del consumidor, este tipo de tecnologías crea una comodidad para los minoritas y una opción más segura y más fácil para los clientes de comidas rápidas. 
*Hace referencia al envase Cryovac Darfresh on Tray. 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria