30 de Abril de 2025

logo
Histórico

Ciel es PlantBottle

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La primera botella para agua en el país hecha parcialmente de plantas.
México.- Como parte del compromiso de Ciel con el cuidado del medio ambiente y el uso adecuado de los recursos naturales, la marca de agua de Coca-Cola producirá para todo México PlantBottle, envase hecho con 30% de BioPET, lo que la convierte en la primera botella para agua en el país hecha parcialmente de plantas.
El nuevo envase de Ciel tiene la misma apariencia, peso, vida útil y composición química que las existentes, excepto que desde el cultivo de las materias vegetales para su elaboración hasta la producción de la resina, su huella de carbono es 20% menor que la de un empaque de PET regular.
El material vegetal que se utiliza para la elaboración de PlantBottle proviene de melaza, un subproducto de la producción de azúcar de caña. También se está trabajando en el desarrollo de tecnologías que permitirán utilizar otros materiales de plantas, como trozos de madera o tallos de maíz.
En 2010, la Compañía introdujo PlantBottle a nuestro país, siendo uno de los primeros mercados del mundo que  contaron con esta tecnología, que además tiene una huella ecológica 20% menor que su antecesora y es 100% reciclable. Gracias a su uso en nuestro país, tan sólo en 2011 se evitó la emisión de 5,500 toneladas de CO2, equivalente a retirar de circulación alrededor mil vehículos.
Ciel lanzó “Dale la Vuelta” en 2010, una plataforma de comunicación que motivó a las personas no sólo a mantenerse hidratadas sino también a cuidar el planeta mediante la disposición adecuada de las botellas de PET. Desde entonces, ha creado distintas iniciativas con las cuales busca mostrar los distintos usos que puede tener el PET, desde la reutilización de las botellas para crear nuevas, hasta la transformación en bancas, playeras y joyería.
La introducción de PlantaBottle en  el mercado mexicano iniciará en octubre de este año en la presentación de Ciel 1 Litro.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre leche de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos