22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Chocolate exclusivo "El Grito Sagrado"

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La marca estrenó cinco nuevos envoltorios para homenajear la pasión argentina por el fútbol en este año de Mundial.
Argentina.- Aguila, la marca líder en chocolate para taza y repostería del país con 75% del mercado, presentó una nueva edición de "Aguila Fechas Patrias". Con motivo de la celebración del Mundial de Fútbol, este año, la marca reprodujo en sus envoltorios cinco pinturas del reconocido "pintor de las hinchadas", Ricardo Martínez Gálvez.

Bajo el nombre "El Grito Sagrado" y con el objetivo de reforzar su vinculación con aquellas costumbres y ritos típicamente argentinos, Aguila rediseñó sus clásicos packagings rosas con motivos mundialistas. Las obras que componen esta colección ilustran hinchas en diferentes situaciones emblemáticas que reflejan la pasión por el fútbol que se vive en el país: "El debut", "El hincha", "La N°1", "Sueños" y "El Mundial en casa", que fue especialmente pintada por el artista para la marca.
 
Las ilustraciones están acompañadas por una breve reseña y en el interior de cada envoltorio hay textos referidos al "ser nacional" y al fanatismo por el fútbol. A su vez, se comparten recetas para preparar diferentes tipos de chocolate: "de Mayo", "de la Independencia", "Colonial" y "Fechas patrias". Como todos los años, las tabletas del tradicional chocolate Aguila se podrán conseguir en supermercados y mayoristas, en presentaciones de 100 y 150g.
 
"En esta nueva edición de Fechas Patrias desde Aguila decidimos compartir con nuestros consumidores estas obras de Ricardo Martínez Gálvez porque consideramos que existen pocas cosas que definen tan bien nuestro ser nacional, como la pasión por el fútbol, que nos identifica a nivel mundial y es parte de nuestro patrimonio cultural", comentó Agustina Terzian, responsable de la marca.
 
Ricardo Martínez Gálvez nació el 16 de diciembre de 1955, en Buenos Aires; un artista plástico fanático del fútbol que con el tiempo se fue convirtiendo en el pintor de las hinchadas. A los 12 años fue por primera vez a la cancha y dado su interés por el dibujo, a los 17 años, su madre le ofreció tomar un curso de dibujo con el artista plástico Domingo Méndez Terrero. Con él aprendió a pintar con témperas y pudo desarrollar su capacidad y potencial para el dibujo.
 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B