17 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Celebran Día Mundial de la Pasta

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Bajo la consigna “Valor agregado para la nutrición”, el congreso sobre el Día Mundial de la Pasta reunió a referentes de la industria fideera.
El pasado 24 de octubre se celebró el Día Mundial de la Pasta, por primera vez en Argentina. Se trata del congreso internacional más importante para la industria fideera, que reúne desde 1998 a los principales referentes de la cadena de valor del sector.

Rotando de continente cada año, la celebración del Día Mundial de la Pasta alterna su sede entre los países líderes en producción de pasta. La elección de Argentina en esta ocasión refleja el enorme desarrollo alcanzado por la industria y el reconocimiento por parte de los principales países productores.

Promovido mundialmente por la International Pasta Organization (IPO) y organizado por La Unión de Industriales Fideeros de la República Argentina (UIFRA), el congreso convocó a más de 250 especialistas con el fin de debatir acerca de los desafíos de la industria. Bajo la consigna “Valor agregado para la nutrición”, los principales temas de intercambio se centraron en salud y nutrición, gastronomía, sustentabilidad, mercados mundiales, materia prima, así como investigación y desarrollo.

El programa del congreso incluyó a notorios expertos nacionales e internacionales, entre los que se destacan: Sara Baer-Sinnott, presidente de Oldways, Estados Unidos; Cyril Kendall, experto en nutrición de la Universidad de Toronto; Sergio Britos, titular de la Carrera de Nutrición en la Universidad Nacional de Entre Ríos; el Doctor Alberto Cormillot; así como Luca Ruini, experto en medio ambiente y producción sustentable, Italia.

Fuente: www.worldpastaday2014.org


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B