5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Celebran Congreso Nacional de Cadena de Frío

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En la ciudad de Celaya, Guanajuato, se realizó la tercera edición del Congreso Nacional de Cadena de Frío, donde especialistas en producción agropecuaria, seguridad de alimentos, inocuidad y calidad, entre otras industrias, compartieron sus distinguidas perspectivas sobre lo que es la "cadena de frío".

  • Esta tercera edición contó con casos de éxito, autoridades en la materia y las PYMEs proveedoras del Agro y productoras de alimentos perecederos.

Entre ellos están: Mildren Villanueva, Sigma Alimentos; Eduardo Escobedo, LEAN Six Sigma Institute; Marita Cantwell, Universidad de California-Davis, EE.UU.; Sandra Cruz, FDA; María Rosas Landa Flores, Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC), y muchos más.

Entre los conferencistas también estará José Manuel Samperio, consultor externo internacional de USAPEEC Latinoamérica, cuya ponencia se titula "Tendencias tecnológicas y el impacto de la cadena de frío en el RECAI".

El especialista señaló que "el parámetro a medir en la cadena de frío es invariablemente la temperatura en un frigorífico o área de producción de temperatura controlada".

Por ello, Samperio dijo que dicho tema "siempre despierta mucho interés" entre las empresas procesadoras de productos cárnicos dado su objetivo en querer perfeccionar lo relevante a la cadena de frío.

No obstante, un hecho señalado por el especialista es que frecuentemente se presentan problemas de rendimiento y de calidad aun cuando se mantiene un nivel regulado de temperatura.

Señaló que "eso se debe a las variaciones en velocidad del aire de difusores, humedad relativa del medio ambiente, porcentaje de UV, entre otros factores, que impactan en el RECAI de los cárnicos".

Samperio se desempeña como instructor certificado para Walmart México y Centroamérica, el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) y ha sido "profesor invitado" de la Universidad de Georgia, Estados Unidos. Ha elaborado numerosos artículos para la versión impresa de CarneTec, donde discute el marmoleo de la carne, el manejo de la cadena de frío, métodos para elaborar las salchichas de pollo, entre otros temas.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos