4 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Anuncian plan de transición de SGS para ISO

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

SGS anunció prepararse para el cambio del plan de transición de SGS para ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.
El pasado 15 de septiembre de 2015, las normas ISO 9001 e ISO 14001 fueron revisadas y publicadas en su versión final. El Foro Internacional de Acreditación definió que el periodo de transición sea de 3 años posteriores a la publicación. Durante este periodo, los clientes de SGS decidirán cuándo someterse a la auditoría de transición, sin embargo los clientes que no logren realizar la transición para la fecha límite, deberán llevar a cabo una Auditoría Inicial – Fase 1 y Fase 2.

Para prevenir esto, SGS comunicó que desarrollará un plan de transición específico para las necesidades de cada cliente. Tres meses antes de su próxima visita programada; el personal de Servicio al Cliente de SGS contactará a sus clientes para desarrollar un plan y asegurar la transición a la nueva versión de las normas ISO 9001 y/o ISO 14001 sin ningún problema.

SGS ha desarrollado las siguientes opciones:
•    Transición en Recertificación:
Con esta opción la auditoría se llevará a cabo como una ampliación de alcance a la versión 2015 de la norma, incluyendo todas las cláusulas y procesos. Se agregará el tiempo apropiado para permitir una auditoría completa del sistema. Una vez concluida la auditoría previo a la Revisión Técnica y la Decisión de Certificación (con la aceptación de las acciones correctivas) se emitirá un certificado versión 2015 que conservará el ciclo de certificación vigente de tres años.

•    Transición en Auditoría de Seguimiento:
Con esta opción la auditoría se llevará a cabo como una ampliación de alcance a la versión 2015 de la norma. Esta incluirá todos los cambios de la nueva norma, así como los nuevos requisitos. Se agregará tiempo apropiado a los días auditor designados al seguimiento para realizar la transición. Una vez concluida la auditoría y previo a la Revisión Técnica y la Decisión de Certificación (con la aceptación de las acciones correctivas), se emitirá un certificado manteniendo la fecha de expiración actual. 

•    Transición entre auditorías programadas como una auditoría especial
Con ésta opción, la auditoría se llevará a cabo como un evento especial programado por SGS esto con el fin de  permitir un diagnóstico de ampliación de alcance de la norma ISO 9001: 2015 y/o ISO 14001: 2015. Esta opción puede ser elegida por los clientes que tienen la necesidad de ser certificados antes de su próxima auditoría programada. El tiempo será determinado basado en el estado de la certificación y del  historial de la organización para permitir una auditoría de transición. La Revisión técnica y la decisión de certificación después de esta auditoría (con la aceptación de las acciones correctivas) dará lugar a un certificado de la versión 2015 que conserva el actual ciclo de certificación de tres años.

•    Transición como una actividad por fases (que se realice en varias visitas)
Esta opción permite una transición a lo largo de varias vigilancias (dos vigilancias anuales o cuatro vigilancias semestrales) en el ciclo de auditoría existente. Una selección de las cláusulas de la norma ISO 9001: 2015 y/o ISO 14001: 2015 serán auditadas en cada evento para asegurar que todas son auditadas en el ciclo antes de la emisión de un certificado a la versión 2015. SGS trabajará con los clientes para desarrollar un plan y monitoreo de la actividad para garantizar que se cumplan todos los requisitos. Con esta opción, el cliente debe mantener la conformidad con la norma ISO 9001: 2008 y/o ISO 14001: 2004 en todo el ciclo. Debido al número de visitas de auditoría requeridas para esta opción, esta vía de transición requerirá el mayor tiempo de auditoría durante el ciclo. La Revisión técnica y la decisión de certificación será completada después de la auditoría final (con la aceptación de las acciones correctivas) para dar  lugar a un certificado de la versión 2015, que conserva el actual ciclo de certificación de tres años.

Adicionalmente, SGS ofrece la opción de una Pre-Auditoría para determinar el nivel de preparación para la transición. Esta Pre-Auditoría es conducida exactamente igual que en un sistema de gestión normal de SGS, sin embargo está separada de las opciones descritas anteriormente y no será considerado como parte del proceso de transición. Cualquier hallazgo identificado durante la auditoría, no requerirá que presenten acciones correctivas a SGS. Los hallazgos pueden ser controlados de forma interna.

SGS ha desarrollado programas de formación y documentos que pueden proporcionar más detalles de la transición a medida que desarrolle y/o haga revisión de su sistema de gestión para cumplir con los requisitos de la norma ISO 9001: 2015 y / o ISO 14001: 2015 Estándar.

Para mayor información visite: www.sgs.mx
 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento