17 de Agosto de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Vino Tío Pepe promueve el uso de la botella de vidrio reutilizable

Esta medida permitirá disminuir la huella de carbono vinculada a la fabricación de vidrio
Guillermina García

Compartir

La bodega González Byass seleccionó su vino icono, Tío Pepe, para promover el uso de un formato botella de vidrio retornable en la hostelería y en sus experiencias enoturísticas.

Encuadrada en REBO2VINO, proyecto liderado por la Federación Española del Vino, esta innovadora medida en el sector vitivinícola propone el estudio del uso de una botella de vino que podría ser reutilizada.

Con este lanzamiento, la bodega avanza hacia la sostenibilidad en este punto de encuentro con el consumidor y reducirá los residuos de envases de vidrio.

Asimismo, esta medida permitirá disminuir la huella de carbono de alcance 3. Vinculada a la fabricación de vidrio, que requiere un gran consumo de energía y materias primas.

De forma paralela, se pondrán en marcha análisis ambientales, técnicos y económicos. Para detectar mejoras en cada fase de este ejemplo de economía circular y su futura viabilidad.

La bodega protagoniza con Tío Pepe una innovación en la historia del vino español. Foto: Bodega González Byass

Te recomendamos: Estos rones mexicanos destacan por su elegante botella

Botellas de vidrio reutilizables

Como parte de los trabajos de desarrollo que forman parte de esta iniciativa sostenible, está previsto el diseño de una botella reutilizable que sirva posteriormente de modelo standard para favorecer su reutilización.

Y que, además de no afectar a la calidad de vino, cumpla con los requisitos, aplicando la metodología Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y Huella Ambiental del Producto (PEF, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea.

Con el empleo de esta botella de vidrio, la bodega protagoniza con Tío Pepe una innovación en la historia del vino español.

Este avance centrado en la sostenibilidad permite que quienes hoy viven las experiencias enoturísticas de la bodega, se alojan en el Hotel Bodega Tío Pepe. Y saborean la propuesta del restaurante Pedro Nolasco, disfruten del Fino de Jerez más universal de una forma más respetuosa con el medioambiente.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B