4 de Febrero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Un vino con etiqueta que honra dos pilares: la familia y el trabajo

La etiqueta de esta gama de vinos resultó ganadora en los premios Arcapack 2023  
Guillermina García

Compartir

España. Los vinos Rioja Alavesa en alianza con la agencia bombaiworks innovaron la etiqueta de esta bebida con un pequeño homenaje a otros tiempos en los que mujeres, hombres y niños trabajaban mano a mano, en familia, en la vendimia. El concepto creativo es sincero y sencillo, fiel a las viñas y el saber hacer de sus gentes.

Para construir el storytelling que plasmaron en la etiqueta, trabajaron pensando en una escena cotidiana: bajo la sierra de Toloño una foto de familia va presentando a los miembros principales de la misma, que rinden homenaje al trabajo realizado en el campo durante la vendimia. Tres personajes felices que son parte de un todo: la familia, la tierra y su fruto.

La ilustración realista que es trasladada a la etiqueta contribuye a conectar con la más pura tradición en estos vinos denominación Rioja Alavesa. Además, plasma tres referencias, tres caracteres, tres habilidades fundamentales para recolectar la uva a mano.

Una etiqueta, un homenaje

El concepto creativo de la etiqueta se ilustra a lápiz al estilo de una escena costumbrista. Una foto de familia donde cada personaje rinde homenaje al trabajo realizado en el campo durante la vendimia.

La Cortadora diligente, es el guiño al trabajo de todas las mujeres que participaban activamente en la vendimia. Con la sierra de Toloño al fondo, comparte paisaje con el Puntual del almuerzo, y el Maestro del cesto.

Cabe señalar que esta línea de vinos resultó ganadora en la categoría de mejor Packaging de Bebidas, Diseño de botella y etiqueta en los premios Arcapack 2023.

No dejes de ver: El diseño de packaging y etiquetas crea una experiencia de consumo en el vino


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo