22 de Febrero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Un empaque de café que rinde homenaje a Colombia

La Fundación Starbucks está apoyando varios proyectos de impacto positivo en Colombia
Guillermina García

Compartir

Colombia. Starbucks lanza el nuevo empaque del café entero de Nariño Colombia con motivo de su décimo aniversario en el mercado colombiano con su socio comercial Alsea.

La colorida envoltura rinde homenaje al terreno volcánico de Nariño, los paisajes naturales, el cielo azul vivo y los símbolos precolombinos que caracterizan la cultura local.

En un comunicado, la compañía señala que el empaque rediseñado para el café en grano entero 'Colombia Nariño' de Starbucks rinde homenaje al abastecimiento de café colombiano y celebra la rica herencia de la región de Nariño.

Al adoptar estos elementos, la marca tiene como objetivo no solo mostrar las cualidades únicas del café, sino también honrar la historia del abastecimiento de café colombiano.

Desde que Starbucks abrió sus puertas por primera vez en Colombia en 2014, hemos tenido el privilegio de fortalecer nuestro compromiso con la promoción del café cultivado localmente, ofreciendo café 100% colombiano en nuestras bebidas artesanales a base de espresso y en una variedad de cafés en grano".

Cielo Morera, directora de Starbucks Colombia

No dejes de ver: El envasado inteligente: ¿Cómo está revolucionando la industria alimentaria?

Starbucks ha ofrecido café de Colombia desde su fundación en 1971. Foto: Starbucks

Así se verá el diseño de empaque de Starbucks para 2024

Algunas de las principales innovaciones en diseño de empaque para 2024 son:

  • Packaging personalizado: Los consumidores buscan con mayor frecuencia productos personalizados que reflejen sus valores y preferencias. En ese sentido, las compañias están respondiendo a esta demanda con empaques personalizados que permiten a los consumidores crear sus propios diseños.
  • Packaging interactivo: Los consumidores demandan experiencias más interactivas con los productos. Por ello, las marcas responden a esta demanda con empaques interactivos que permiten a los consumidores interactuar con el producto.
  • Packaging sostenible: La sostenibilidad es una preocupación clave para los consumidores. Por esta razón, se están desarrollando empaques sostenibles que están hechos de materiales reciclados o reciclables.

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo