22 de Agosto de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Suplemint lanza envase de base biológica para suplementos

Guillermina García
envase-suplementos

Compartir

Suplemint se está volviendo biobasado en su estrategia de empaque, uniéndose a un alcance cada vez mayor de compañías de vitaminas que presentan versiones más ecológicas de empaques producidos en masa. El objetivo de la compañía es facilitar que las personas agreguen suplementos a sus vidas y el aspecto del envase es parte de esto.

El envase está elaborado con materiales Sulapac, que son seguros para las personas y el planeta. Los ingredientes principales son astillas de madera de corrientes secundarias industriales y aglutinantes de origen vegetal.

Estas materias primas se obtienen de forma sostenible y están aprobadas para el contacto con alimentos. Existen recetas para diferentes propósitos y criterios estéticos, como materiales suaves, mate y más táctiles en varios colores.

Te puede interesar:  Estas son las tendencias de diseño de empaque para 2022

sulapac-envase-sostenible

Envase con estética y facilidad

La compañía considera la importancia de la conexión entre la naturaleza y el bienestar al elegir las opciones de empaque para sus suplementos. Y destaca que dejar un impacto positivo en el planeta era un punto crítico que impulsó su decisión.

Con el objetivo de soluciones de embalaje europeas sostenibles, la empresa se alineó con los valores de Sulapac de hacer que la estética y la usabilidad sean "no comprometidas" para los consumidores.

Los ingredientes naturales utilizados en el nuevo envase de Suplement son de base biológica, por lo que no dejan marcas de microplásticos cuando se biodegradan. Para su elaboración se utilizan astillas de madera de flujos secundarios industriales y aglutinantes de origen vegetal como ingredientes principales.

Este empaque se puede producir en masa con la maquinaria de plástico existente y cumple con los exigentes requisitos técnicos. Por ejemplo, se ha desarrollado una innovación de barrera adecuada para productos a base de agua que se biodegrada, sin dejar atrás microplásticos permanentes.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B