31 de Enero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Pringles estrena imagen y envase sustentable

Guillermina García
Pringles-nueva-imagen

Compartir

España.- Pringles estrena imagen, pero seguirá siendo el mismo snack de siempre, ya que no cambia su original sabor o su característico sonido de “Pop”. Lo nuevo es el envase que utiliza un 18% menos de agua y ha reducido un 16% las emisiones de carbono. Asimismo, han disminuido un 16% los residuos por gramo/envase, frente a los datos de 2010.

Tampoco queda atrás su particular forma y textura, las cuales siguen intactas, manteniendo su singular ligereza y destacando que el 100% de las patatas son de producción europea, permitiendo crear un producto sin colorantes ni aromas artificiales.

El cambio de identidad llega tras varios años de desarrollo e inspirado en la historia de la marca. Desde sus inicios, la marca se propuso crear un snack que dejara a la gente boquiabierta: tanto por su forma única como por su sabor. Estos atributos son los que han convertido a Pringles en una de las marcas de snacks más consumidos.

nuevo-envase-pringles
La nueva imagen de Pringles llega al mercado, destacando su envase sustentable que reduce emisiones en su elaboración,

 

Hacia envases sustentables

La industria tiene claro que para tener envases sostenibles se debe trabajar para ello. Pero sin dejar de lado la necesidad de conservar los alimentos y de la importancia del envase como herramienta fundamental de lucha contra el desperdicio alimentario. En ese sentido, se desarrollan soluciones enmarcadas en tres líneas de trabajo:

  • Facilitar el reciclado
  • Incorporar material reciclado a los materiales
  • Implementar el uso de materiales compostables y biodegradables

El  ecodiseño de envases como herramienta complementaria. Para que la disponibilidad actual de materiales biodegradables pueda llegar a ser suficiente para su aplicación en soluciones de mercado.

Asimismo, el uso de materiales biobasados, sean o no biodegradables, representan una solución adicional pero que no es válida para todas las aplicaciones. Sino que debe usarse de manera responsable y como complemento a otras soluciones como puede ser el uso de material reciclado.

Te puede interesar: 10 claves para aplicar el neuropackaging


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019