29 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Packaging premium para un cacao de tradición

Guillermina García
Kankel FAMILY1

Compartir

España.- Kankel Cacao estrena un packaging que pone el foco y en el centro el imaginario de los países de origen y que busca el transportar al consumidor a las sensaciones más primarias de los distintos orígenes.

La agencia TSMGO fue la encargada de crear un nuevo packaging para el Bean-to-Bar, de la marca. Y capitalizaron la imagen que cada país nos genera para que cada una de las tabletas muestre toda la intensidad del origen.

El packaging trabaja de manera didáctica por educar al consumidor en un producto como el bean-to-bar por lo que refleja de manera sintética la elaboración y los procesos que ha seguido para convertirse en la tableta que el consumidor tiene en sus manos.

Para codificar cada uno de los países, asociaron un color que identifica y singulariza cada una de las variedades y al mismo tiempo es una ayuda para poder fijar en la memoria el origen que gusta a cada consumidor. Un reto que propicia el valor del recuerdo en la repetición de compra.

Para tener un packaging premium, la firma creativa utilizó materiales de clara inspiración natural Foto: Freepik

Continúa leyendo: Claves del ecodiseño sustentable para llegar a la economía circular

Packaging de inspiración natural

Para tener un empaque premium, la firma creativa utilizó materiales de clara inspiración natural: texturas, composición, sensorialidad, para que la experiencia de consumo incremente la apuesta por la autenticidad.

Un material apenas intervenido, crudo y sin mucho ornato cuya belleza reside en lo espontáneo y sencillo de su resolución.

Además, cuenta con un lay-out que divide el face en dos espacios en los que contar con lenguaje: uno emocional completamente visual que representa la naturaleza indómita y cautivante de cada país.

Y otra más racional en la que la mano del Chef Kankel relata cómo ha conseguido elaborar ese Bean-to-bar una metáfora visual del arte y la técnica, lo emocional y lo racional reflejados en unos pocos centímetros cuadrados.

Finalmente, el resto de los elementos apuntalan esta manera de jerarquizar la información y dotan a toda la gama de una estructura que sirve de argamasa constructiva de cómo funciona la arquitectura de producto. Un ejercicio de organización y síntesis que ayuda a la decisión del consumidor.

No dejes de ver: El mucílago de cacao, ingrediente que crece en el arte culinario


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre leche de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reducir la huella ecológica de la producción agrícola intensiva?

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos