26 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Nutrisa innova en vasos coleccionables de un personaje icónico

Al optar por vasos reutilizables, la marca de helados contribuye a reducir la generación de residuos
Guillermina García

Compartir

México.- Como parte de las pasadas celebraciones de Halloween y el tradicional Día de Muertos, Nutrisa creó para esta temporada la edición especial de helado de yogurt sabor a taro y los vasos coleccionables inspirados en Merlina.

Los seguidores de este personaje podrán obtener un vaso coleccionable en la compra de un helado suave, bola, malteada o frutiyogurt.

Tanto el helado de yogurt natural sabor a taro, los vasos coleccionables y los macarrones estarán disponibles en todas las sucursales de Nutrisa en México hasta el 18 de noviembre o hasta agotar existencias.

Los vasos coleccionables en el packaging son una herramienta poderosa para las marcas, ya que potencian la fidelización del cliente, refuerzan el posicionamiento, aumentan el valor percibido y permiten estrategias creativas de marketing que conectan con el cliente a un nivel emocional.

Estos vasos estarán disponibles en todas las sucursales de la marca hasta agotar existencias. Crédito foto Nutrisa

No dejes de ver: Importantes marcas de bebidas lanzarán plan de vasos reutilizables en Petaluma

6 aspectos clave de los vasos coleccionables

Los vasos coleccionables han ganado relevancia en la industria de packaging, especialmente en el sector de alimentos y bebidas, debido a su capacidad de agregar valor a la experiencia del cliente, impulsar las ventas y reforzar la identidad de marca.

Algunos puntos clave sobre su importancia son:

1. Aumento de ventas y fidelización de clientes

Los vasos coleccionables generan un incentivo adicional para que los clientes compren un producto repetidamente, ya que muchas veces se lanzan como series limitadas que motivan a los consumidores a completar la colección. Lo cual se traduce en un incremento de las ventas y en la fidelización de clientes que disfrutan de coleccionar estos artículos.

2. Generación de valor percibido

Estos vasos suelen percibirse como artículos premium, ya que se ofrecen por tiempo limitado o con diseños únicos. Esta percepción de exclusividad y valor agregado puede justificar un precio más alto y diferenciar a una marca de sus competidores.

3. Marketing experiencial y engagement con el cliente

Los vasos coleccionables también permiten a las marcas ofrecer una experiencia más allá del producto, fortaleciendo el engagement emocional con el cliente. Los consumidores disfrutan tener un recuerdo tangible de sus productos o de eventos especiales relacionados con la marca, y los vasos coleccionables pueden cumplir esa función.

4. Aumento de la visibilidad de la marca

Los vasos coleccionables suelen tener diseños llamativos que incluyen el logo o elementos de la marca. Esto no solo mejora el branding, sino que convierte al vaso en un artículo que puede estar en casa o en el entorno social del consumidor, aumentando su exposición y ayudando a atraer nuevos clientes.

5. Estrategia de colaboración y expansión de mercado

Muchas marcas colaboran con franquicias populares, como películas o eventos deportivos, para ofrecer vasos coleccionables temáticos. Esto les permite atraer a un público más amplio, que quizá no consumiría el producto de otra manera, pero que está interesado en el artículo coleccionable.

6. Sostenibilidad y reutilización

Algunas marcas han empezado a fabricar estos vasos coleccionables con materiales sostenibles o reutilizables, lo cual responde a la creciente demanda de opciones eco-amigables. Esto no solo mejora la imagen de la marca, sino que también añade un valor funcional al producto.

Seguro te interesa: Vasos reutilizables para cumplir ley contra envases de un solo uso en España


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles