25 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Etiquetas de vino son reconocidas con un Laus oro

Guillermina García
Etiquetas-Laus oro

Compartir

España.- Las etiquetas del vino Valderiz al alba, diseñadas por Vamos Estudio fueron reconocidas con un premio Laus oro en la categoría de Unidad de Pack y/o Etiqueta.

  • El briefing consistió en desarrollar el packaging y la nueva etiqueta de la edición limitada de un vino de alta gama.

Debía contemplar la imagen principal de las botellas de la bodega, una fotografía de Ramon Masats, cuyos derechos fueron cedidos a la bodega.

Para ello, el estudio responsable propuso adentrarse en el significado y la experiencia del trabajo en el campo. Una alegoría de la memoria, la entrega, el cuidado y el esfuerzo en la crianza del vino.

La producción consistió en mil 200 botellas pintadas a mano y serigrafiadas, entregadas cada una de ellas en un estuche vestido con papel de tacto aterciopelado.

Te puede interesar: Etiquetas impresas aumentará su demanda para 2026

Etiquetas-valderiz
El sector europeo de las bebidas espirituosas ya se comprometió a proporcionar información energética sobre la etiqueta.

Etiquetas inteligentes para vinos europeos

Las etiquetas inteligentes formaron parte de la realidad del sector vitivinícola en 2021. No sólo para poner barreras al problema de la falsificación, también con el objeto de buscar una mayor promoción.

  • Éstas cuentan con código QR para acceder rápidamente a una información más detallada sobre el producto.

Pero también con sistemas antihurto y checkpoint para prevenir las pérdidas y garantizar la trazabilidad de la mercancía.

El sector europeo de las bebidas espirituosas ya se comprometió a proporcionar información energética sobre la etiqueta.

Así como la información sobre los ingredientes en línea en su Memorando de Entendimiento sobre la Información al Consumidor de 2019. Y continúa cumpliendo los objetivos fijados por el sector.

Te puede interesar: Packaging y etiquetas que se preparan para recibir el verano


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles