23 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Etiquetas con estímulos sensoriales

Guillermina García
etiqueta-soft-touch

Compartir

Para el consumidor actual es importante tomar buenas decisiones de compra las cuales se basan en la innovación de productos, desde su empaque hasta su funcionalidad. En ese sentido, Arconvert y Ritrama lanza una gama de materiales autoadhesivos que estimula de manera sensorial de las etiquetas.

La línea Soft Touch by Manter contiene la gama Ispira, cuatro papeles naturales certificados FSC hechos con celulosa pura sin cloro (E.C.F.). El acabado en superficie especialmente suave garantiza un excelente rendimiento de impresión y resultados estéticos verdaderamente extraordinarios, incluso en el caso de proyectos gráficos muy complejos.

Además, en esta gama se incluye Soft Touch, una laminación suave y aterciopelada adecuada para cualquier tipo de etiqueta en el sector de cosméticos y cuidado personal o en el sector de alimentos o bebidas, en particular para envases de lujo.

Este material autoadhesivo permite crear etiquetas con efecto suave al tacto en cualquier color, a partir de cualquier tipo de material, tanto en película como en papel, dando suavidad a toda la superficie de la etiqueta de manera uniforme y homogénea, manteniendo la sensación aterciopelada incluso en las áreas impresas.

El fuerte impacto sensorial y la ductilidad de estos materiales autoadhesivos, además del alto rendimiento en términos de capacidad de impresión y rendimiento en caso de condensación y contacto con el agua, hacen de la gama Soft Touch de Manter la solución óptima para el diseño e impresión de etiquetas únicas e innovadoras.

Estos papeles autoadhesivos ofrecen otra ventaja lateral nada despreciable, que es la posibilidad de crear una imagen completamente coordinada del producto, utilizando el mismo papel Ispira para la etiqueta, la caja, cualquier folleto para contar historias, o incluso el bolso.

Te puede interesar: Etiquetas de un vino: el caso Celler Bell Cros


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles